Evaluación de la participación de los docentes en el proceso de acreditación del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Higher education has had to tace the challenges and changes in demand, globalization, the development of countries and the response to the demands of a quality education, for institutional qualification and academic programs. The accreditation processes have been developed for severa! years in sorne countries, are implemented under the guidance and guidancé of private entities and govemment. In Colombia, accreditation processes seek educational transformation. The National University of Colombia has been a pioneer in carrying out accreditation processes. The Faculty of Engineering, for its part, is committed to the guidelines, the quality of education, and therefore, the process of self-evaluation and accreditation begins in 2006. The electronic engineering program is its process of self-evaluation and accreditation since 2007, the process was renewed in the year of 2014, in which it obtained accreditation for eight years. This research evaluated the participation of teachers in the accreditation processes of the Electronic Engineering program, identifying the scenarios and methodologies to promete it, as well as the strengths and weaknesses that participation. With the democratic evaluation model.
Resumen en español
La educación superior ha tenido que afrontar los retos y los cambios en la demanda, la globalización, el desarrollo de los países y la respuesta a las exigencias de una educación de calidad, para la cualificación institucional y de los programas académicos. Los procesos de acreditación se han desarrollado desde hace varios años en algunos países, se implementan bajo la orientación y la rectoría de entidades privadas como gubernamentales. En Colombia los procesos de acreditación buscan la transformación educativa. La Universidad Nacional de Colombia ha sido pionera en realizar procesos de acreditación. La Facultad de Ingeniería, por su parte, está comprometida con los lineamientos, la calidad de la educación, y por ello, se inicia el proceso de autoevaluación y acreditación en el año 2006. El programa de ingeniería electrónica es su proceso de autoevaluación y acreditación desde el año 2007, se renovó el proceso en el año de 2014, en la cual obtuvo la acreditación por ocho años. Esta investigación evaluó la participación de los docentes en los procesos de acreditación del programa de Ingeniería Electrónica, identificando los escenarios y las metodologías para promoverla, así como las fortalezas y las debilidades que la participación. Con el modelo de evaluación democrática.