Publicación:
Seguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas

dc.contributor.authorBlanco Barón, Constanza
dc.date.accessioned2009-08-16 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:38:58Z
dc.date.available2009-08-16 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:38:58Z
dc.date.issued2009-08-16
dc.description.abstractLos segundos mercados de valores, mercados balcón o mercados paralelos, se han estructurado como mercados transitorios, de aclimatación al mercado de valores, para que las pequeñas y medianas empresas puedan optar por nuevas fuentes de financiamiento, dando solución a las dificultades y mayor costo que tienen estas empresas para su acceso al mercado. Este artículo muestra que en varios países del mundo, incluida Colombia, se establecieron segundos mercados diseñados según un modelo de segmentación vertical, que determinan requisitos de registro e información menos exigentes para la emisión en oferta pública, para abaratar los costos de emisión y negociación, y que estos modelos, no solamente fracasaron en tanto no cumplieron con lo esperado en cuanto a aumentar los recursos para financiar empresas pequeñas y medianas, sino que disminuyeron los estándares de protección a los inversionistas. En su lugar, se han venido desarrollando en el mundo terceros mercados, también llamados nuevos mercados, en el ámbito de la autorregulación, basados en el logro de estándares de gobierno corporativo y que sigue patrones de organización y procedimientos cercanos al mercado tecnológico nasdaq de estados unidos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2346-2078
dc.identifier.issn0123-6458
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7493
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Derecho Económicospa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/2566/2195
dc.relation.citationeditionNúm. 28 , Año 2009spa
dc.relation.citationendpage102
dc.relation.citationissue28spa
dc.relation.citationstartpage77
dc.relation.ispartofjournalCon-textospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/2566spa
dc.subjectsegundos mercadosspa
dc.subjectmodelos de regulación para mercados de valoresspa
dc.subjectPymEsspa
dc.titleSeguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresasspa
dc.title.translatedSeguimiento al marco institucional del mercado de valores en Colombia. Los segundos mercados como instrumento de desarrollo de las pequeñas y medianas empresaseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000151653
person.identifier.orcid0000-0001-6016-1576
relation.isAuthorOfPublication34bdfb44-4022-4d0f-9def-ad8ba6ec74c5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery34bdfb44-4022-4d0f-9def-ad8ba6ec74c5
Archivos