Aspectos socioeconómicos de mujeres cabeza de familia en situación de desplazamiento del municipio de Soacha
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
In Colombia, the problem of forced displacement is one of the main consequences of the armed conflict, so these women not only experienced the problem of this conflict, they must also assume consequences such as arriving in an unknown territory with other practices regarding income generation, which they must assume to respond for their families, developing this new role. Currently, the head of the family mothers have been confronted with multiple processes that have changed their reality, in most cases they face the transition from a patriarchal family to a female-headed one, which implies that they have to fulfill roles to which they had not faced, where they affect factors such as displacement, opling for a new territory, violence, unemployment, providing for their family, among others. The issue of the employment situation of women in situations of displacement is central, since there are problems such as poor access to new jobs, which causes these women to face the great challenge of finding how to generate economic income to answer for their families.
Resumen en español
En Colombia el problema del desplazamiento forzado es una de las principales consecuencias del conflicto armado, por ende estas mujeres no solo vivieron la problemática de este conflicto, también deben de asumir consecuencias como el llegar un territorio desconocido con otras prácticas respecto a la generación de ingresos, las cuales ellas deben de asumir para responder por sus familias, desarrollando este nuevo rol. En la actualidad las madres cabeza de familia han sido confrontadas con múltiples procesos que han cambiado su realidad, en la mayoría de los casos se enfrentan a la transición de una familia patriarcal a una de jefatura femenina, lo que implica que tenga que cumplir roles a los cuales no se habían enfrentado, donde afectan factores como el desplazamiento, la optación a un nuevo territorio, la violencia, el desempleo, ser proveedora de su familia, entre otras. El tema de la situación laboral de las mujeres en situación de desplazamiento, es central, ya que existen problemáticas como el poco acceso a nuevos trabajos, lo cual produce que estas mujeres se enfrenten al gran reto de buscar cómo generar ingresos económicos para responder por sus familias.