Publicación:
Tendencia actual de amparo en materia de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la Corte Constitucional

dc.contributor.authorGutiérrez Beltran, Andres Mauricio
dc.date.accessioned2010-06-13 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:48:50Z
dc.date.available2010-06-13 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:48:50Z
dc.date.issued2010-06-13
dc.description.abstractEn el presente artículo se realiza un estudio del desarrollo jurisprudencial que ha sido ofrecido al tema de los derechos económicos sociales y culturales por parte de la Corte Constitucional colombiana. En el escrito se adelanta un breve repaso sobre la posición inicial acogida por el Tribunal, según la cual estos derechos no podrían ser considerados como auténticos derechos fundamentales. Como fundamento de esta oposición, la Corte sostuvo que estas garantías sólo podían ser consideradas en tanto mandatos programáticos cuya definición correspondía, de manera exclusiva, al Congreso de la República. A continuación, se presentan las objeciones que, dentro de la misma jurisprudencia, han sido formuladas a esta posición, lo que ha llevado a que el Tribunal replantee en determinados, y aún minoritarios, pronunciamientos su postura. En ese sentido, se afirma que la incursión del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la jurisprudencia constitucional ha ejercido una influencia decisiva para la modificación de esta consideración y que han sido, precisamente, los tratados suscritos por el Estado colombiano en la materia los que han llevado a la Corte Constitucional, no solo a incluir a estos derechos dentro del abanico de garantías iusfundamentales, sino a formular una incipiente dogmática sobre su protección judicial.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2346-2051
dc.identifier.issn0122-9893
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9117
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/421
dc.language.isospaspa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucionalspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/421/401
dc.relation.citationeditionNúm. 24 , Año 2010 : Enero-Juniospa
dc.relation.citationendpage104
dc.relation.citationissue24spa
dc.relation.citationstartpage81
dc.relation.ispartofjournalRevista Derecho del Estadospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/421spa
dc.subjectDerechos económicos sociales y culturales. Corte Constitucional. Amparo judicial. Principio de progresividad. Derecho internacional de los derechos humanos.spa
dc.titleTendencia actual de amparo en materia de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la Corte Constitucionalspa
dc.title.translatedTendencia actual de amparo en materia de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la Corte Constitucionaleng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001496566
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=D_ivmL0AAAAJ&hl=en&oi=ao
relation.isAuthorOfPublicationf4de4ebc-e341-4216-89d1-5ea89844d9fd
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf4de4ebc-e341-4216-89d1-5ea89844d9fd
Archivos