Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la nueva estructura organizacional ágil en el área de Global Technology Services (GTS) de IBM Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El modelo de gestión de conocimiento para el área de GTS de IBM de Colombia define unos lineamientos y una ruta, base para una aplicación posterior. La integración activa de los clientes se asume como un pilar que propende por una óptima prestación del servicio y una constante generación de valor por parte de IBM. Metodológicamente, los equipos ágiles y sus diferentes roles de gestión en el área de GTS de IBM de Colombia se constituyeron como sujetos de estudio y, a través de la encuesta cerrada como instrumento para la recolección de datos, se realizó un diagnóstico con el que se evaluó el proceso de gestión de conocimiento de su momento. Del corpus analizado, como resultados generales se identificaron las fortalezas y debilidades del proceso de gestión de conocimiento. Posteriormente, los resultados generales fueron interpretados a través del marco teórico construido para este estudio, lo que consolidó la base para el diseño de la propuesta del modelo de gestión de conocimiento. Finalmente, la propuesta del modelo de gestión de conocimiento (estrategias, métodos y procesos) para el área de GTS de IBM de Colombia se caracteriza por ser: universal, transversal e integrador a todas las dimensiones de la cultura organizacional.
Resumen en ingles
The knowledge management model for the IBM GTS area of Colombia defines the guidelines and a route, the basis for a subsequent application. The active integration of customers is assumed as a pillar that depends on an optimization of the service and a constant generation of value by IBM. Methodologically, the agile teams and their different management roles in the IBM GTS area of Colombia were constituted as study subjects and, through the closed survey as an instrument for data collection, a diagnosis was made with which evaluated the knowledge management process of the moment. From the body analyzed, the strengths and weaknesses of the knowledge management process were identified as general results. Subsequently, the general results were interpreted through the theoretical framework built for this study, which consolidated the basis for the design of the proposed knowledge management model. Finally, the proposal of the knowledge management model (strategies, methods and processes) for the IBM GTS area of Colombia is characterized by being: universal, transversal and integrating to all dimensions of the organizational culture.