Publicación:
La acusación en Colombia

dc.contributor.authorBuitrago Ruiz, Ángela María
dc.date.accessioned2011-12-29 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:39:48Z
dc.date.available2011-12-29 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:39:48Z
dc.date.issued2011-12-29
dc.description.abstractPara abordar los problemas de la acusación se acude a otras figuras que incluye el derecho procesal colombiano. Afirmamos que no existe una regulación específica que se relacione con el retiro de la acusación y, por tanto, debemos acudir a los mecanismos que se puedan asimilar a un retiro de la acción penal por exclusión de la investigación o preclusión, y las previsiones del artículo 448 de la Ley 906 de 2004: “El acusado no podrá ser declarado culpable por hechos que no consten en la acusación, ni por delitos por los cuales no se ha solicitado condena”; la misma jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha utilizado esta terminología en sus autos, como se puede advertir en algunas decisiones a este respecto. De manera sistemática trataremos de resolver las siguientes cuestiones: 1) ¿una vez formulada la acusación ante el juez de conocimiento, puede el fiscal retirarla? 2) ¿La solicitud de la preclusión por parte del fiscal en juicio es un retiro de la acusación? 3) ¿Es factible solicitar la preclusión de la investigación (entendiendo por esta figura un retiro de acusación) ante el juez de conocimiento? 4) ¿Operan todas las causales de preclusión de investigación en etapa de juicio?spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2346-2108
dc.identifier.issn0121-0483
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7595
dc.identifier.urlhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3073
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Ciencias Penales y Criminológicasspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3073/2839
dc.relation.citationeditionNúm. 93 , Año 2011spa
dc.relation.citationendpage25
dc.relation.citationissue93spa
dc.relation.citationstartpage13
dc.relation.citationvolume32spa
dc.relation.ispartofjournalDerecho Penal y Criminologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3073spa
dc.subjectacusaciónspa
dc.subjectretiro de la acusaciónspa
dc.subjectpreclusión de la investigación y del procesospa
dc.subjectcausales.spa
dc.titleLa acusación en Colombiaspa
dc.title.translatedLa acusación en Colombiaeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001347247
person.identifier.orcid0000-0003-3626-1918
relation.isAuthorOfPublication2cf626a1-1491-4e52-a97f-e8a08ca07d86
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2cf626a1-1491-4e52-a97f-e8a08ca07d86
Archivos