El fútbol como estrategia de afrontamiento en los jóvenes víctimas del conflicto armado en Casa Loma - Ciudad Bolívar y La Isla - Soacha
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta ponencia es producto de un proceso de trabajo en el área de familia, infancia y sociedad, en la línea de conflictos, violencia y dinámicas sociopolíticas de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Externado de Colombia, el cual permitió evidenciar los resultados de la investigación realizada para el proyecto de grado que responde al tema de "El fútbol como estrategia de afrontamiento en los jóvenes víctimas del conflicto armado en Casa Loma-Ciudad Bolívar y La Isla-Soacha". El objetivo principal de esta investigación se centró comprender coma los jóvenes de familias víctimas del conflicto armado en Casa Loma-Ciudad Bolívar y La Isla-Soacha utilizan el fútbol como estrategia de afrontamiento. La metodología fue cualitativa y, para responder el objetivo, se utilizaron la entrevista narrativa, revisión documental y observación participante a jóvenes entre los 12 a 26 años, familiares y entrenadores de las escuelas de fútbol mencionadas en los barrios Casa Loma y La Isla.
Resumen en ingles
This paper is the product of a work process in the area of family, childhood and society, in the line of conflicts, violence and sociopolitical dynamics of the Faculty of Social Sciences of the Externado de Colombia University, which made it possible to demonstrate the results of the research carried out for the degree project that responds to the theme of "Football as a coping strategy in young victims of the armed conflict in Casa Loma-Ciudad Bolivar and La lsla-Soacha". The main objective of this research was to understand how young people from families who are victims of the armed conflict in Casa Loma-Ciudad Bolf var and La lsla-Soacha use football as a coping strategy. The methodology was qualitative and, to answer the objective, the narrative interview, document review and participant observation were used among young people between 12 and 26 years old, relatives and coaches of the soccer schools mentioned in the neighborhoods Casa Loma and La Isla.