Cornisa: Conductas prosociales en hombres jóvenes bogotanos. Conductas prosociales en hombres jóvenes bogotanos entre 18 a 25 años de edad con relación al videojuego FIFA15.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación toma como eje central las conductas prosociales de participantes con relación a jugar videojuegos, específicamente el videojuego FIFA15 en la consola PlayStation 3. En esta investigación participaron 26 hombres jóvenes entre 18-25 años de edad la cual se llevó a cabo en la sala de Neurociencia Social del Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Proceso Humanos – LINCIPH. Dentro del marco teórico se encuentra la neurociencia social, conductas prosociales y teoría de juegos; se realizó una triangulación de técnicas entre la electromiografía facial, observación de tipo no participante, directa, muy sistematizada y entrevista semi-estructurada para cumplir con los objetivos propuestos. Los resultados demostraron como el escenario planteado minimizo la conducta prosocial llevando el partido de futbol a un escenario competitivo, aunque entre las conductas más frecuentes estaban informar, sonreír o risa; entre las emociones experimentadas por el participante resaltó la felicidad frente a la ira, ya que fue un escenario de juego y los eventos negativos desataban igualmente una contracción de los músculos orbicularis oculi y zigomático mayor; por último, entre sus pensamientos en la actividad se centraban en ganar el partido que disputaron con sus equipos a elección dentro del videojuego.