La ley es para los de ruana conflictos por los recursos naturales en el municipio de Pasca, Cundinamarca
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este documento es producto del trabajo investigativo en el municipio de Pasca alrededor de los conflictos asociados con el uso del suelo y el agua, que se presentan por la disimilitud entre las formas de entender, apropiar e interactuar en un mismo espacio, por parte del campesino y el Estado. Para este efecto se entienden los usos del suelo como parte de la construcción social del espacio que a su vez se construye por procesos sociales e históricos y representa las necesidades e intereses de actores y sujetos sociales como el campesinado. Partiendo de lo anterior se tomaron en cuenta tres problemáticas que expresan la contradicción de necesidades, intereses y procesos del Estado y el campesinado; es decir los conflictos por el uso del suelo y el agua. El primero de ellos se refiere al conflicto de los usos del suelo en las áreas de páramo donde las prácticas agrícolas del campesino están en contradicción con los programas estatales de conservación ambiental y ordenamiento territorial; el segundo se enmarca en el proyecto estatal del Plan Departamental de Aguas que expresa una forma de uso y administración del agua antagónica a las formas de uso y administración que ha construido el campesinado a través de los acueductos veredales; finalmente el tercer conflicto se presenta alrededor del proyecto de explotación de hidrocarburos del bloque Cor 4 que se encuentra entre el municipio de Pasea y Fusagasugá, y establece un forma de uso del suelo totalmente opuesta al uso del suelo agrícola, pues la implementación de un proyecto de extracción de hidrocarburos precisa de una gran transformación del espacio así como del uso de una gran cantidad de tierra y agua.
Resumen en ingles
TThis document is a product of research work in the municipality of Pasca around the conflicts associated with the use of soil and water, which are presented by the dissimilarity between the ways of understanding, appropriating and interacting in the same space, on the part of the peasant and the state. To this end, land uses are understood as part of the social construction of space, which in turn is constructed by social and historical processes and represents the needs and interests of actors and social subjects such as the peasantry. Based on the above, three issues that express the contradiction of the needs, interests and processes of the State and the peasantry were taken into account; le conflicts over land and water use. The first of them refers to the conflict of land uses in the páramo areas where the peasant's agricultural practices are in contradiction with the state programs of environmental conservation and territorial ordering; The second is part of the state project of the Departmental Water Plan that expresses a form of use and administration of water that is antagonistic to the forms of use and administration that the peasantry has built through the veredal aqueducts; Finally the third conflict arises around the hydrocarbon exploitation project of the block Cor 4 that is between the municipality of Pasca and Fusagasugá, and establishes a form of land use totally opposite to the use of the agricultural land, since the implementation of a project Of extraction of hydrocarbons requires a great transformation of the space as well as the use of a large amount of land and water.