El recurso de revisión de laudos arbitrales y su Incompatibilidad con los principios de arbitraje: la causal de revisión por nulidades originadas en deficiencias de motivación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Colombia se reconocen pacíficamente los efectos y la intangibilidad de los laudos arbitrales como consecuencia de la autonomía de los árbitros que deviene de la voluntad de las partes de habilitar a particulares para que juzguen su controversia. Sin embargo, dado que los laudos son asimilados materialmente a sentencias judiciales, la ley prevé excepcionalmente que estos pueden impugnarse a través de diferentes recursos y acciones sustentadas en aspectos procedimentales taxativamente tipificados. Uno de los mecanismos de impugnación de laudos nacionales es el recurso de revisión, que se sustenta en las mismas causales del Código General del Proceso, sobre lo cual la jurisprudencia ha indicado que, en virtud de la causal octava de revisión, puede existir nulidad originada en la sentencia por deficiencias de motivación. Lo anterior resulta especialmente problemático en el ámbito arbitral, puesto que la eventual procedencia del recurso de revisión de laudos por la causal de nulidad originada en deficiencias de motivación transgrede los principios de habilitación y kompetenze – kompetenze; dicha vulneración además se potencializa con la facultad de “dictar la sentencia que en derecho corresponda” que ostentan los jueces de revisión, que en la práctica invalida el acuerdo de las partes para solucionar sus diferencias mediante arbitraje.
Resumen en ingles
In Colombia, effects and intangibility of arbitral awards are widely recognized as a consequence of autonomy of the arbitrators appointed by the parties to settle their disputes. Nevertheless, arbitration awards are substantially assimilated to judicial sentences, and therefore exceptionally law provides that they can be challenged through different actions based on exhaustively procedural aspects. One of the mechanisms for challenging national awards is the appeal for review, which is based on the same grounds of the General Code of Procedure, on which the jurisprudence has indicated that, under ground Nº8 of review, there may be nullity originating in the sentence for lack of motivation. The foregoing is especially problematic in the arbitration field, because the admissibility of reviewing arbitral awards for this ground violates the principles of arbitration. This violation also enhanced by the power of review judges to "issue the sentence according to the law", which in practice invalidates the arbitration agreement signed by the parties.