Aportes de la Yupana a la interpretación de la multiplicación
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This work shows the design, implementation and result of a pedagogical intervention proposal with students of the 302 JT course of the District Educational institution Juan Evangelista Gómez, focused on constructing the meaning and sense of multiplication, through the implementation of the different types of problems and the use of the Yupana (Inca abacus). According to the classroom diagnosis, it was identified that 20 students had difficulty in recognizing the positional value of the figures in the algorithms and the structure of the Yupana, it was considered that it can contribute to strengthen the decimal system of numbering relevant to learning of operations. The development of this sequence accounts for the strategies implemented by students for the interpretation of multiplication in different situations and their algorithm as the optimal solution strategy. As well as the benefits of generating more significant pedagogical practices for students.
Resumen en español
El presente trabajo muestra el diseño, implementación y resultado de una propuesta de intervención pedagógica dirigida a los estudiantes del curso 302 JT de la Institución Educativa Distrital Juan Evangelista Gómez, enfocada a construir el significado y sentido de la multiplicación, a través de la implementación de los diferentes tipos de problemas y del uso de la Yupana (ábaco inca). De acuerdo con el diagnóstico de aula, se identificó que 20 estudiantes presentaban dificultad en reconocer el valor posicional de las cifras en los algoritmos y por la estructura de la Yupana, se consideró que puede contribuir a fortalecer el sistema decimal de numeración pertinente para el aprendizaje de las operaciones. El desarrollo de esta secuencia da cuenta de las estrategias implementadas por los estudiantes para la interpretación de la multiplicación en diferentes situaciones y su algoritmo como estrategia óptima de solución. Así como los beneficios de generar prácticas pedagógicas más significativas para los estudiantes.