Publicación:
La coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)

dc.contributor.advisorVargas Velásquez, Alejospa
dc.contributor.authorÁlvarez Gómez, Christianspa
dc.date.accessioned2018-08-17T20:41:54Zspa
dc.date.available2018-08-17T20:41:54Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.description104 páginas : gráficosspa
dc.description.abstractLa noción de seguridad ciudadana remite a la idea de gobernanza local donde el diseño e implementación de los programas de seguridad dependen de la interacción y coordinación entre diferentes actores del orden nacional corno territorial. La gobernanza de la seguridad ciudadana hace referencia a una coproducción de la acción gubernamental en materia de seguridad urbana. En teoría, estos actores generan análisis conjuntos de las problemáticas de inseguridad, definen objetivos comunes, coordinan acciones y recursos, en definitiva, producen estrategias colectivas adaptadas a las realidades locales. En Colombia, esta gobernanza de la seguridad se expresa en la formulación de programas de seguridad ciudadana basados sobre preceptos de coordinación interinstitucional y corresponsabilidad de los gobiernos municipales en la gestión de la seguridad urbana. El análisis de los programas de seguridad ciudadana en Bogotá entre 1995-2015 demuestra, sin embargo, que a pesar del activo rol de la Administración Distrital en la gestión de la seguridad ciudadana, la formulación de múltiples y diversos programas, así como la existencia de normas y dispositivos de coordinación interinstitucional, la interacción entre actores públicos esta permeada por conflictos políticos-ideológicos e institucionales que afectan la coproducción de la acción pública de seguridad en la ciudad.spa
dc.description.abstractThe citizen security alludes to the idea of local governance in which the design and implementation of security programs depend on the interaction and coordination between several actors, both national and local levels. The governance of citizen security refers to a co-production of government action in the area of urban security. Theoretically, those actors make analysis of local insecurity problems; they define common objectives and coordinate actions and resources, in order to produce collective strategies adapted to the particular territorial realities. In Colombia, the security governance is expressed in the formulation of citizen security policies based on principles of inter-institutional coordination and co-responsibility of the municipalities in the government of urban security. The analysis of citizen security programs in Bogota from 1995 to 2015 shows that despite the active role of the Office of the Mayor of Bogota in the government of citizen security and the existence of several interagency contacts, the interaction between the public actors is permeated by the political-ideological and institutional conflicts that affect the co-production of security in the city.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.793
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/793spa
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.793
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneosspa
dc.relation.referencesÁVILA, J. (2011). Gobernabilidad de la seguridad ciudadana: alcances de las políticas públicas e incidencia de otros actores. Estudio de caso: Bogotá y Sao Paulo 2003-2008. (Tesis de maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos). Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo - Universidad Externado de Colombia - Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesGAITÁN, F. (2011). Multicausalidad, impunidad y violencia: una visión alternativa. Revista de Economía Institucional, (5). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesPEÑA, L. (2010). Ensayos sobre seguridad urbana y seguridad residencial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVELÁSQUEZ, E. (2006). La Gobernabilidad y la gobernanza de la seguridad ciudadana. Hacia una propuesta operacional. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigación sobre Dinámica Social. Recuperado de: http://centrourbal.com/sicat2/documentos/74_20073161636_R14P6- 05A-dt4-spa.pdfspa
dc.rightsUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembSeguridad ciudadanaspa
dc.subject.lembSeguridad públicaspa
dc.subject.lembPolítica públicaspa
dc.subject.proposalSeguridad Ciudadanaspa
dc.subject.proposalGobernanzaspa
dc.subject.proposalCoproducción de la acción públicaspa
dc.subject.proposalPolíticas públicasspa
dc.titleLa coproducción de la seguridad ciudadana en Bogotá (1995 – 2015)spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JKA-spa-2017-La_coproduccion_de_la_seguridad_ciudadana_en_Bogota_1995_2015.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JKA-spa-2017-La_coproduccion_de_la_seguridad_ciudadana_en_Bogota_1995_2015-Autorizacion.pdf
Tamaño:
685.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: