Línea de tiempo sobre la gestación y sostenibilidad de los acueductos comunitarios del sur de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Compartiremos aquí una versión de este tejido que tiene el aspecto de una maraña de vínculos que van surgiendo entre los seres humanos y el agua en este territorio, usando el artificio de crear una línea de tiempo entre 1970 y 2017. Intentamos con ella mostrar cómo los Acueductos Comunitarios –AC– van instalándose en el territorio mediante intrincados procesos de gestión, en los que participan una multiplicidad de actores que cooperan en su conformación y sostenimiento. Estos actores van enfrentando problemas desafiantes que se van complejizando cada vez más, a medida que la población crece; se instauran nuevas prácticas y las instituciones plantean nuevas regulaciones y formas de operación para asegurar que los procesos de captación, distribución, uso y disposición de las aguas sean apropiados para el territorio, desde los referentes locales hasta los parámetros internacionales. Así mismo, se va perfilando con estas historias cómo desde esta visión los AC son y van siendo una manera de construir comunidad, cohesión social y liderazgos, dando sentido de vida a las personas que están vinculadas a este propósito.