Puesta en valor turística del Museo del Vidrio en Bogotá (Colombia)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The tapie addressed far the development of the research is the creation of a value to generate a tourist and cultural promotion of the Glass Museum of the city of Bogota. This Museum is a community initiative that was born in 2011 as a virtual museum proposal and three years later opens its doors to the public, as a royal museum, with the aim of preserving the glassmaking tradition of the town of San Cristóbal and making known the history of glass in Colombia and its development process since the 19th century. For the construction of the project: different theories of tourist value applicable to the Museum are analyzed; the historical and current context of the community and its relationship with San Cristóbal is examined; a characterization and description of the Museum is carried out; and a series of actions focused on the theories of tourist valorization that contribute to the promotion of the Museum are proposed.
Resumen en español
El tema que se aborda para el desarrollo de la investigación es la creación de una puesta en valor para generar un fomento turístico y cultural del Museo del Vidrio de la ciudad de Bogotá. Este Museo es una iniciativa comunitaria que nace en el año 2011 como una propuesta de museo virtual y tres años más tarde abre sus puertas al público, como museo real, con el objetivo de resguardar la tradición vidriera de la localidad de San Cristóbal y dar a conocer la historia del vidrio en Bogotá y su proceso de desarrollo desde el siglo XIX. Para la construcción de la puesta en valor se analizan distintas teorías de valorización turística aplicables al Museo; se examina el contexto histórico y actual de la comunidad vidriera y su relación con San Cristóbal; se realiza una caracterización y descripción del Museo; y se plantean una serie de acciones enfocadas en las teorías de valorización turística que contribuyen al fomento del Museo.