Publicación:
Modelo operativo de prevención y control de fraude en un programa de lealtad, que permita una experiencia acorde con el segmento de mercado y hábitos cotidiano de los clientes

dc.contributor.advisorPérez Salazar, Mauricio
dc.contributor.authorCadena Cabrera, Paulo Andrés
dc.contributor.juryRestrepo Rivillas, Carlos
dc.date.accessioned2022-12-13T19:01:14Z
dc.date.available2022-12-13T19:01:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractFrente a la necesidad de controlar de forma adecuada el riesgo de fraude transaccional en una compañía de lealtad, se generó la necesidad de investigar y analizar cuál sería el mejor modelo de prevención y control para dicha compañía. Para lo cual se dio inicio a este proyecto que parte de la descripción de los programas de lealtad, teniendo en cuenta que hoy han evolucionado a programas de coalición. Luego veremos quiénes son los grupos de interés en este tipo de programas y cuál es el objetivo de las compañías que hacen parte de este ecosistema. Dicho esto, nos concentramos en determinar qué tipos de fraudes se pueden presentar en estos programas, sus modalidades aplicadas tanto a la acumulación como a la redención, desde el punto de vista virtual y presencial. Así mismo, nos detendremos en la descripción de tipos de fraudes internos y externos. A partir de este contexto, definiremos un modelo operativo de prevención y control de fraude transaccional basado en ejes principales, definición del gobierno, gestión, indicadores y aplicación de métricas que permitan conocer los resultados de la implementación propuesta y desarrollada en este modelo. Por último, entendiendo la necesidad de equilibrar el control del riesgo y la experiencia del cliente, se determinó la importancia de establecer, dentro del modelo, una autenticación basada en riesgo que permita ejercer controles más efectivos, controles que disminuyan fricciones y no afecten la experiencia del cliente. Todo esto bajo dos pilares importantes: la tecnología y la analítica, ya que es a partir de una información adecuada y suficiente como se logran establecer patrones de comportamiento que lleven a mejorar el conocimiento del cliente y propicien la toma de decisiones acertadas y la aplicación adecuada de controles bajo el contexto de una compañía de lealtad.spa
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Gestión Integral del Riesgo
dc.format.extent108 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.13148
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13148
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.13148
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisher.facultyFacultad Derecho
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programMaestría en Gestión Integral del Riesgo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.lembFraude - Legislación
dc.subject.lembGobierno corporativo
dc.subject.lembMercadeo
dc.subject.proposalFraudespa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalMonitoreospa
dc.subject.proposalExperienciaspa
dc.titleModelo operativo de prevención y control de fraude en un programa de lealtad, que permita una experiencia acorde con el segmento de mercado y hábitos cotidiano de los clientesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000149357
person.identifier.orcid0000-0002-6421-6543
relation.isDirectorOfPublicatione1dd1b48-bb59-47a6-8c83-dafeaf36266f
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoverye1dd1b48-bb59-47a6-8c83-dafeaf36266f
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAG-spa-2022-Modelo_operativo_de_prevencion_y_control_de_fraude_en_un_programa_de_lealtad_que_permita.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CAG-spa-2022-Modelo_operativo_de_prevencion_y_control_de_fraude_en_un_programa_de_lealtad_que_permita-Autorizacion.pdf
Tamaño:
93.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
6.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: