Hacia una comprensión propia en multigrados
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La necesidad de fortalecer las habilidades comunicativas básicas: leer. hablar, escribir y escuchar dieron origen a esta intervención pedagógica. enmarcada en la práctica de nuevas estrategias y metodologías en el aula. las cuales llevaron a los estudiantes a participar de un ambiente en medio de la lectura. Este les permitió el crecimiento en sus competencias comunicativas a través de un trabajo cooperativo. llegando de esta manera a alcanzar la comprensión de lectura en sus cuatro niveles. Se partió de la necesidad de salir de una metodología totalmente tradicional donde el maestro se convertía en el transmisor del conocimiento desde lo que él consideraba el estudiante debía aprender. todo esto dirigido a la aplicación de prácticas constructivistas en las que el alumno fue participe de! proceso. partiendo de sus intereses. capacidades y habilidades. Todo este trabajo se inició con una planeación de secuencias didácticas con objetivos claros y momentos del desarrollo de las clases bien estructurados. situaciones que permitieron que el alumno fuera el actor principal en el ochenta por ciento de las sesiones. Se terminó con el avance y consecución de un trabajo cooperativo que permitió la interacción con multigrados.
Resumen en ingles
The need to strengthen basic communication skills: reading. speaking writing and listening in this pedagogical intervention framed in the practice of new strategies and methods in the classroom. Which were taken to the students tu participate in an enviroment in the middle of the This is the growth in their communication skills through cooperative work thus reaching the understanding of reading in its four levels. It started from the need to leave a totally traditional methodology when the teacher became the transmitter of knowledge that the student had to learn. all this was directed to the application of constructivist practices in which the student participated in the process. starting from your interests. abilities and abilities. AII this work began with a planning of didactic sequences with clear objectives and moments of the development of well-structured classes. situations that allowed the student to be the main actor in eighty percent or the sessions. It ended with the advance and the achievement of a cooperative work that allows the interaction with multigrades.