La ley propia: Una etapa determinante para la Retaco
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Como se señala en varias partes de este documento, numerosas iniciativas de diversa índole, impulsadas por varias organizaciones (referendo del agua, asambleas de Retaco, audiencias públicas en el Congreso) condujeron a la elaboración de la llamada ley propia. En los últimos años, cuando precisamente se trató de elaborar esta ley, miembros de nuestra red tripartita estuvieron presentes y acompañaron este proceso asistiendo a varias de las asambleas, audiencias, así como a talleres preparativos de estos mismos eventos. Eso nos llevó a constatar que en efecto, y sin lugar a dudas, la gestión comunitaria del agua tiene un carácter específico y determinante en muchas partes del país para garantizar que las comunidades tengan acceso al agua. Y, como lo vamos a ver, el documento que presenta la ley13 está muy bien estructurado, con numerosas referencias a normativas internacionales y nacionales, justificadas y pertinentes.