El derecho internacional humanitario como objeto de protección del derecho penal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El texto indaga por el objeto de protección que subyace a los delitos contra las personas y los bienes protegidos por el derecho internacional humanitario vigentes en el código penal colombiano. Su punto de partida es el reconocimiento del desafío teórico que representa reconducir a un único objeto de protección dichos delitos; después de examinar las razones plasmadas en la exposición de motivos del Código, así como las explicaciones ofrecidas por la doctrina colombiana de inicios del s. XXI, se revisa brevemente el pensamiento dominante en Colombia respecto de la delincuencia política y se contrasta ese pensamiento con el desarrollo del derecho internacional humanitario posterior a la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, se ofrece una interpretación del objeto protegido como orden soberano, lo cual deja abierta la posibilidad de una comprensión de la amnistía como amnesia.