Publicación:
Información, menciones obligatorias y etiquetado: mecanismos de protección del consumidor de productos alimentarios

dc.contributor.authorFortich, Silvana
dc.contributor.editorBenavides, José Luis
dc.date.accessioned2021-11-08T22:03:21Z
dc.date.available2021-11-08T22:03:21Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractEscribir sobre consumo de productos alimentarios en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus es un verdadero reto. En primer lugar, ya que el punto de partida de este trabajo es la consciencia y el reconocimiento de las circunstancias de emergencia y los riesgos para la salud que implica vivir hoy en día. El 20 de abril de 2021, nada más en Bogotá se registraron 429 muertes a causa de la pandemia. Para nadie es un secreto que en gran medida la buena o mala salud de la que pueda gozar el ser humano depende de los productos que consuma, pues precisamente, de los alimentos se extraen los nutrientes que mantienen el cuerpo vivo y sano y porque unos malos hábitos alimentarios pueden causar muchos padecimientos, entre estos la obesidad, entendida como la principal causa de las enfermedades no transmisibles. Sin embargo, la sociedad actual, bañada de rapidez, agilidad e industria, ofrece productos cada vez más procesados que en últimas ponen en riesgo nuestra salud.spa
dc.format.extent34 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.4366
dc.identifier.isbn9789587906509
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4366
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.4366
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.citationendpage403spa
dc.relation.citationstartpage373spa
dc.relation.ispartofbookDerecho administrativo sanitario : Tomo II : seguridad en los alimentos y acceso a los medicamentosspa
dc.relation.referencesBonilla, Julio; Jeannette Namen, Camilo Pabón e Iván Uribe, “La obligación de información en las diferentes fases de la obligación de consume”, en Revista E-mercatoria, vol. 8, n.º i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.spa
dc.relation.referencesChinchilla Imbett, Carlos Alberto, “El deber de información contractual y sus límites”, en Revista de Derecho Privado, n.º 21, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.spa
dc.relation.referencesFortich, Silvana, “Una nota sobre formación y formalismo del contrato electrónico”, en Revista de Derecho Privado, n.º 20, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.spa
dc.relation.referencesFortich, Silvana, “Solus consensus obligat, principio general para el derecho privado de los contratos”, en Revista de Derecho Privado, n.º 23, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.spa
dc.relation.referencesFortich, Silvana, Formalismo contemporáneo y protección del consentimiento contractual, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.spa
dc.relation.referencesFortich, Silvana, “El contrato por medios electrónicos: la reforma al Código Civil francés y su influencia en el derecho contractual colombiano”, en La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2020.spa
dc.relation.referencesHinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones, concepto, estructura, vicisitudes, 1.ª ed., t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.spa
dc.relation.referencesHinestrosa, Fernando, Tratado de las obligaciones ii, De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, t. ii, vol. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.spa
dc.relation.referencesKoteich, Milagros; Martha Lucía Neme Villarreal y Édgar Cortés, “Formalismo negocial y neoformalismo. ¿Fundamento del sistema o protección de la parte débil?”, en Revista de Derecho Privado, n.º 9, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2005.spa
dc.relation.referencesNeme Villarreal, Martha Lucía, “El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano”, en Revista de Derecho Privado, n.º 11, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006.spa
dc.relation.referencesRoppo, Vincenzo, “Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo”, en Revista de Derecho Privado, n.º 20, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.spa
dc.relation.referencesSalgado Ramírez, Catalina, “Consideraciones sobre el deber precontractual de información y su particularidad en la relación de consumo”, en Perspectivas del derecho del consumo (Carmen Ligia Valderrama Rojas, dir.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembProtección del consumidor
dc.subject.lembControl de alimentos
dc.subject.lembResponsabilidad contractual - Aspectos jurídicos
dc.titleInformación, menciones obligatorias y etiquetado: mecanismos de protección del consumidor de productos alimentariosspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000050434
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=KIzbcmUAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-4278-4670
relation.isAuthorOfPublication5c2dc2f7-a577-4bdf-9734-5b15c5034571
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery5c2dc2f7-a577-4bdf-9734-5b15c5034571
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAGBA-spa-2021-Informacion_menciones_obligatorias_y_etiquetado_mecanismos_de_proteccion_del_consumidor_de_productos_alimentarios
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAGBA-spa-2021-Informacion_menciones_obligatorias_y_etiquetado_mecanismos_de_proteccion_del_consumidor_de_productos_alimentarios-Autorizacion
Tamaño:
872.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: