Propuesta de un modelo de innovación abierta para la vigilancia y control de los fines y principios de la radiodifusión sonora en Colombia a través del monitoreo de sus contenidos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo principal del presente trabajo es proponer un modelo de innovación abierta para que el Ministerio TIC, a través de un ejercicio exploratorio basado en revisión de fuentes de índole secundaria, obtenga la información pertinente, oportuna y confiable acerca de los cursos de acción que solucionen eficazmente el problema de vigilancia y control de los fines y principios de las emisoras de radiodifusión sonora en Colombia, principalmente aquellas de índole comunitaria y de interés público, a través del monitoreo de sus contenidos. Lo anterior se hace a través de la identificación de las diferentes estrategias de innovación abierta que aplicaran al sector publico colombiano y específicamente al sector de radiodifusión sonora. igualmente se esbozan algunos elementos que debe contener la metodología y se propone el modelo de innovación abierta que más se ajusta a las necesidades de vigilancia y control de los fines y principios de la radiodifusión sonora en Colombia, teniendo en cuenta las fortalezas identificadas en otros casos de éxito analizados para este fin.
Resumen en ingles
The main objective of this paper is to propose an open innovation model so that the ICT Ministry, through an exploratory exercise based on review of secondary sources, obtain pertinent, timely and reliable information about courses of action that solve effectively the problem of surveillance and control of the purposes and principles of sound broadcasting stations in Colombia, mainly those of a community nature and of public interest, through the monitoring of their contents. The above is done through the identification of different open innovation strategies that would apply to the Colombian public sector and specifically to the sound broadcasting sector. It also outlines some elements that should be included in the methodology and proposes the open innovation model that best meets the needs of surveillance and control of the purposes and principles of sound broadcasting in Colombia, taking into account the strengths identified in other cases of success analyzed for this purpose.