"Danza, cuerpo y territorio. De la individualidad a la colectividad" : fortalecimiento del territorio y creación de tejido social de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Folk dance is expressed through memories, rhythms and movements which are associated with cultural patterns about the body and movement, in addition to the logic that gives meaning to their presence and acting within a territory. Dance is more than an artistic expression, because life stories of individuals and entire communities coincide in it. These dances recreate the impact of Colombian history on the regional configuration. Dance as a cultural and territorial expression, uses memories that maintain cultural cohesion and articulates the principles of emotional expression, social fabric and citizenship. So it is a fundamental aspect of human development and makes it a tool to maintain processes of social cohesion and human development, understanding the reciprocity between individual-society-territory, because communication models are created from the unity of being, increasing security in each individual and making it easier to relate to the other and the environment.
Resumen en español
La danza folclórica se expresa a través de memorias, ritmos y movimientos los cuales están asociados con patrones culturales acerca del cuerpo y el movimiento, además de las lógicas que le dan significado a su presencia y su actuar dentro de un territorio. La danza es más que una expresión artística, porque en ella coinciden historias de vida de individuos y de comunidades enteras. Estas danzas recrean el impacto de la historia colombiana en la configuración regional. La danza como expresión cultural y territorial, usa memorias que mantienen la cohesión cultural y articula los principios de expresión emocional, tejido social y ciudadanía. Entonces es un aspecto fundamental del desarrollo humano y la convierte en una herramienta para mantener procesos de cohesión social y desarrollo humano, comprendiendo la reciprocidad entre individuo-sociedad-territorio, porque se crean modelos de comunicación desde la unidad del ser, aumentando la seguridad en cada individuo y haciendo más fácil la forma de relacionarse con el otro y con el entorno.