Por motivo de la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en las relaciones de trabajo surgen nuevas preguntas y áreas de estudio, ya que las tic han transformado la relación laboral típica que se gestó en el periodo fordista, así como su organización1. Cobran relevancia aspectos como el derecho a la privacidad de los trabajadores, el uso del correo electrónico, el teléfono móvil y las herramientas de comunicación social, como lo son Facebook, WhatsApp e Instagram, por mencionar algunas, y por otra parte está el derecho de control empresarial y el uso de cámaras de vigilancia, monitoreo informático, etc., incluso transformando el mismo teletrabajo, permitiendo que se realice en constante comunicación o conexión en todo momento sin acudir al centro de trabajo.