Análisis del consentimiento informado al momento de aplicar el método ROPA en parejas de lesbianas en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Contemplar nuevas realidades generadas por adelantos científicos y nuevas estructuras familiares es, por parte del derecho tradicional colombiano, no solo posible, también necesario, para poder brindar seguridad jurídica a las partes implicadas en la implementación de Técnicas de Reproducción Humana Asistida -TRHA, como es el caso del Método ROPA, técnica usada por parejas lesbianas. En Colombia, es necesario que las TRHA, además de ayudar a superar problemas de fertilidad, contribuyan a la libertad de procreación teniendo como premisa la autonomía y el derecho de formar una familia diversa. Los vados jurídicos que se evidencian en la implementación de estas técnicas, obedecen principalmente a la falta de equiparación de los derechos de las personas independiente de su orientación sexual. En este sentido, el derecho en Colombia, debe dar cuenta de manera balanceada, de los contextos en los cuales se sitúa y, a través de la legislación, propender no solo la no vulneración de los derechos de las parejas lesbianas, también evitar la vulneración de los derechos del recién nacido. En este orden, se pretende a través de la presente investigación, contribuir a la generación de lineamientos vinculantes para el reconocimiento del consentimiento informado como filiación directa con el menor en la implementación del método ROPA.
Resumen en ingles
Contemplating new realities generated by scientific advances and new family structures is, by traditional Colombian law, not only possible, but also necessary, in arder to provide legal certainty to the parties involved in the implementation of Assisted Human Reproduction Techniques -TRHA, as is the case of the ROPA Method, a technique used by lesbian couples. In Colombia, it is necessary that the TRHA, in addition to helping to overcome fertility problems, contribute to the freedom of procreation with the premise of autonomy and the right to form a diverse family. The legal gaps that are evident in the implementation of these techniques, are mainly due to the lack of equalization of the rights of people independent of their sexual orientation. In this sense, the law in Colombia, must account in a balanced way, of the contexts in which it is located and, through legislation, not only tend not to violate the rights oflesbian couples, but also to avoid the violation of the rights of the newborn. In this order, it is intended through the present investigation, to contribute to the generation of binding guidelines for the recognition of informed consent as direct affiliation with the minor in the implementation of the ROPA method.