Organizaciones colectivas y políticas públicas urbanas en torno a los procesos de gentrificación en Chapinero Alto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los centros tradicionales de las principales ciudades del mundo han venido experimentando procesos de gentrificación a través de, por ejemplo, proyectos de renovación urbana que terminan desplazando a residentes sin poder adquisitivo debido a la valorización del suelo. Estas políticas han sido favorecedoras del mercado y han vulnerado el derecho a la ciudad de las poblaciones de bajos ingresos que han ocupado durante años estos lugares. Como consecuencia de lo anterior han surgido, en las últimas décadas, organizaciones barriales de resistencia que actúan en defensa del territorio y que, a través de acciones colectivas, han generado procesos contragentrificadores.
Resumen en ingles
The traditional centers of the main cities of the world have been experiencing gentrification processes through, for example, urban renewal projects that end up displacing residents who lack purchasing power due to the rising prices of the land. These policies have been favorable to the market and have violated the right to the city of low-income populations that have occupied these places for years. As a result of the foregoing, neighborhood organizations of resistance which act in defense of the territory have emerged in the last decades and, through collective actions, have generated contragentrification processes