El modelo flexible de protección social para la vejez como piso mínimo de protección social y su relación actual con la ampliación de cobertura pensional en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación aborda el estudio del nuevo modelo de protección para la vejez como piso mínimo y su relación en la ampliación de cobertura "pensional", entendiéndose esta como la existencia de un ingreso económico en la tercera edad, se analiza para este objetivo el sistema pensional, el sistema de protección a la vejez y la cobertura pensional. Se realizó un análisis que buscó determinar la incidencia de los programas Colombia Mayor y Beneficios Económicos Periódicos, identificando los problemas públicos y formulando alternativas de solución para la emisión de una política pública eficiente. De tal manera, el presente documento se divide en cinco capítulos; en el primero se desarrolla un análisis del sistema pensional en el país, sus características y sus problemas estructurales; en el segundo capítulo se hace un abordaje del concepto de los Pisos de Protección Social para la vejez analizando BEPS y Colombia Mayor; en el tercer capítulo se desarrolla la metodología utilizada, en el cuarto capítulo se establece la relación entre el Nuevo Modelo de la Protección a la Vejez y su ampliación en la cobertura, para finalizar, en el quinto capítulo con fórmulas y alternativas de solución que responden al problema público identificado.
Resumen en ingles
The present research approaches the field of study the pension system in Colombia, and as a specific object, the System of Prolection to the Aging in the country and its incidence in the pension coverage. For this, a descriptive, proactive analysis will be developed, that will seek to determine the incidence of the programs of the Old Age Protection Scheme, Like Colombia Mayor and Beneficia's Economics Periodicals, such as Social Protection Floors, in the Pension coverage. In this way the present document is divided into chapters; in the first, a descriptive analysis and a characterization of the pension system in the country will be developed, its legal framework and its structural problems; in the second chapter an approach of the concept of Social Protection Floors for the elderly will be carried out, through an analysis of the BEPS and CM; and in the third chapter there will be an analysis on the Flexible Old Age Protection Scheme focusing on the aspect of coverage, in addition a comparative analysis will be carried out with other countries of similar programs to those implemented in Colombia to finalize with conclusions and specific recommendations.