Belleza y clase social: procesos de exclusión social en un colegio de élite de Bogotá: Un estudio de caso.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación considera el cuerpo como un indicador social a partir del cual se pueden estudiar y comprender las desigualdades sociales y sus rasgos simbólicos y culturales en un contexto educativo. fue llevada a cabo en un colegio de clase media-alta ubicado en las afueras de Bogotá con jóvenes de 15-18 años y busca comprender cómo los discursos, las concepciones y las políticas sobre el cuerpo femenino, traducidos en prácticas cotidianas, pueden dar cuenta de la reproducción de la desigualdad social en un contexto escolar. La intención con la que se desarrolló fue la necesidad de comprender las clases dominantes y la forma en que se estructuran sus relaciones con el mundo y con la diferencia desde una perspectiva interdisciplinar, entendiendo que las prácticas corporales y estéticas tienen mucho que decirnos actualmente a las ciencias sociales hoy en día.