Tercerización laboral en Colombia: precarización, configuración normativa y límites jurídicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta tesis doctoral platea como pregunta de investigación: ¿Cómo debe el Estado garantizar el control de la precarización y el ejercicio de la libertad de empresa en los procesos de tercerización laboral en Colombia? La autora hace un estudio sobre la precarización laboral en el trabajo tercerizado, sostiene que la deficiencia de la configuración normativa de la tercerización en Colombia favorece la presencia de precarización y dificulta el ejercicio de la libertad de empresa. Además, propone un sistema de límites jurídicos integrales y transversales que pasan por la redefinición de los conceptos fundamentales, el establecimiento de estándares mínimos, la reconfiguración de la institución de la unidad de empresa y del régimen de responsabilidad.
Resumen en ingles
This doctoral thesis poses as a research question: How should the State guarantee the control of precariousness and the exercise of free enterprise in labor outsourcing processes in Colombia? The author makes a study on labor precariousness in outsourced work, argues that the deficiency of the normative configuration of outsourcing in Colombia favors the presence of precariousness and makes it difficult to exercise the freedom of enterprise. In addition, it proposes a system of comprehensive and transversal legal limits that go through the redefinition of fundamental concepts, the establishment of minimum standards, the reconfiguration of the institution of the business unit and the liability regime.