Las denominadas "cláusulas de rescisión" en los contratos de jugadores de fútbol profesional en el ordenamiento jurídico colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Through our present work, we wanted, in the first place, to establish the basis on the elements and characteristics of the labour contract existing between a professional football player and a professional football club in Colombia. Alter this, we assigned a legal status to the so called "rescission clause" -clause that can be found in sorne of the professional football players labour contracts- establishing that the "rescission clause" is a penalty clause. Straight alter, the validity of said clause was studied, first from a Constitutional optic, and alter from a legal point of view, to end up establishing, according to the article 17.1 of the Regulations on the Status and Transfer of Players of the FIFA Regulations, and its interpretation made by the Court of Arbitration for Sport, which are the parameters that shall be taken in account when determining the compensation that should be taken in account at the moment in which a "rescission clause" is agreed on.
Resumen en español
En el presente trabajo se buscó, en un primer momento, sentar algunas bases sobre los elementos y características propios del contrato de trabajo existente entre un jugador de fútbol profesional y un club deportivo en Colombia. Luego, se le asignó una naturaleza jurídica a la denominada "cláusula de rescisión" -que es pactada en algunos contratos de trabajo de jugadores de fútbol profesional- que corresponda a su vez con su realidad y con las normas nacionales, catalogándola como una cláusula penal. Seguido a lo anterior, se estudió la validez de este pacto contractual, primero bajo una óptica constitucional, y, segundo, con las leyes de la república para finalmente, a través de un estudio del artículo 17.1. del Reglamento Sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA y su interpretación por parte del Tribunal de Arbitraje del Deporte, determinar cuáles son los rubros indemnizatorios que deben tener en cuenta las partes al momento de pactar una "cláusula de rescisión" en los contratos de trabajo de jugadores de fútbol profesional.