Análisis de la valoración de marca como activo intangible de las empresas: valoración de marca por la metodología de opciones reales. Una aproximación menos subjetiva del cálculo de este intangible
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The market in the 21st century, has stopped focusing on the manufacture and marketing of goods and services exclusively, today it's not enough to only offer a good quality product that meets the needs of consumers al a fair price; lt is also necessary to promote the growth of intangible assets such as the brand to strengthen revenues and positioning in the market. For this reason it is necessary to make an assessment of the brand and its growth within the companies so that managers perform strategies to benefit the income of their goods and services. Valuing the intangible adequately is a priority for the strategic direction of the companies, which is why this paper seeks to highlight the use of the real options model, which within its calculation does not take subjective variables and is based on financial data. of the company, elements that in other valuation models are not evident due to their dependence on the subjective variables that an intangible has as the brand, which generals a risk of overestimating the final value of the intangible.
Resumen en español
El mercado en el siglo XXI, ha dejado de centrar su atención en la fabricación y comercialización de bienes y servicios exclusivamente, hoy no basta con solo ofrecer un producto de buena calidad que satisfaga las necesidades de los consumidores a un precio justo; se hace necesario también fomentar el crecimiento de los activos intangibles como la marca para fortalecer los ingresos y el posicionamiento en el mercado, por este motivo es necesario hacer una valoración a la marca y a su crecimiento dentro de las empresas para que los directivos realicen estrategias para beneficiar los ingresos de sus bienes y servicios. Valorar el intangible adecuadamente es una prioridad para la dirección estratégica de las compañías, motivo por el cual en este trabajo se busca resaltar la utilización del modelo de opciones reales, el cual dentro de su cálculo no toma variables subjetivas y se basa en los datos financiero de la compañía, elementos que en otros modelos de valoración no se evidencian debido a su dependencia a las variables subjetivas que posee un intangible como la marca lo cual genera riesgo de sobreestimar el valor final del intangible.