Publicación:
Mujer, drogas y cárcel: algunas tendencias en el proceso penal en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes

dc.contributor.authorMoncayo Albornoz, Ana Lucía
dc.contributor.editorGutiérrez Quevedo, Marcelaspa
dc.contributor.editorOlarte Delgado, Ángela Marcelaspa
dc.date.accessioned2020-05-21T22:07:15Zspa
dc.date.available2020-05-21T22:07:15Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description67 páginasspa
dc.description.abstractThe penal system, the “war on drugs” policy established by the State and the criminal law, as an instrument of patriarchal control, ignore the vulnerability situation of women deprived of liberty for the crime of trafficking, manufacturing and carrying narcotics. Consequently, the criminal proceedings against these women affect the right of access to justice and due process. The purpose of this investigation is to identify some trends in criminal proceedings against women deprived of liberty for the aforementioned crime.eng
dc.description.abstractEl sistema penal, la política de “guerra contra las drogas” establecida por el Estado y el derecho penal como instrumento de control patriarcal desconocen la situación de vulnerabilidad acentuada que enfrentan las mujeres privadas de la libertad por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. En consecuencia, el proceso penal en contra de estas mujeres no resulta garantista y afecta el derecho de acceso a la justicia y el debido proceso. Esta investigación tiene como propósito identificar algunas tendencias del proceso penal contra las mujeres privadas de la libertad por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes en la ciudad de Bogotá.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.57998/bdigital.handle.001.2708
dc.identifier.isbn9789587902464spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2708spa
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2708
dc.language.isospaspa
dc.publisherBogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019.spa
dc.relation.ispartofLos riesgos del punitivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombiaspa
dc.rightsUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembProceso penal - Colombiaspa
dc.subject.lembNarcoticos - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.lembMujeres - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.proposalSelectividad del sistema penalspa
dc.subject.proposalPolítica criminalspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalDrogasspa
dc.subject.proposalVulnerabilidadspa
dc.subject.proposalPrisiónspa
dc.titleMujer, drogas y cárcel: algunas tendencias en el proceso penal en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientesspa
dc.typeCapítulo de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dcterms.referencesMoncayo Albornoz, A. L. (2009). Acceso a la justicia: mujer y desplazamiento forzado. En Cátedra Unesco. Las políticas públicas frente a las violaciones a los derechos humanos (pp. 134-179). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesMoncayo Albornoz, A. L. (2015). Una política criminal desde la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales: una aproximación al enfoque de género. En Política criminal y “prevención”. Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal (pp. 89-127). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesMoncayo Albornoz, A. L. (2016). La necesidad de una política criminal en materia de drogas que reconozca la situación de vulnerabilidad que enfrenta la mujer. En Retos y perspectivas de la política criminal (pp. 169-209). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesMoncayo Albornoz, A. L. (2018). Algunos elementos para una política de integración de las mujeres privadas de la libertad. En Reveses de la política criminal (pp. 95-141). Universidad Externado de Colombia. Recuperado de https://books.openedition.org/uec/1607spa
dspace.entity.typePublication
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551spa
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000008524
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=L7d6xPAAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0003-3282-9879
relation.isAuthorOfPublicationae2905ae-1dda-432c-83db-25c40a9c5bc3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryae2905ae-1dda-432c-83db-25c40a9c5bc3
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAA-spa-2019-Mujer_drogas_y_carcel_algunas_tendencias_en_el_proceso_penal
Tamaño:
625.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAA-spa-2019-Mujer_drogas_y_carcel_algunas_tendencias_en_el_proceso_penal-Autorizacion
Tamaño:
213.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: