El gasto fiscal, una alternativa de mitigación de los efectos ambientales de los plaguicidas en la agroindustria de la Palma de Aceite Africana en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Como consecuencia de la gran variedad de insumos generados a partir del fruto de la palma de aceite africana, y principalmente de la generación de biocombustible, se ha dado al alza la producción de este monocultivo en Colombia, el cual, trae de la mano afectaciones ambientales, principalmente por el uso de los plaguicidas en la cadena primaria de producción. Dado al compromiso de Colombia de reducir los gases efecto invernadero en un 20% para el año 2030, en este trabajo de investigación se presenta un análisis desde el gasto fiscal en los impuestos de renta e Impuesto al Valor Agregado (IVA), como alternativas para coadyuvar a la mitigación de los efectos ambientales causados por el uso de plaguicidas en la agroindustria de la palma de aceite africana en Colombia, partiendo de las experiencias de países de la OCDE.
Resumen en ingles
As a consequence of the great variety of inputs generated from the fruit of the African oil palm, and mainly from the generation of biofuel, the production of this monoculture has increased in Colombia, which brings environmental impacts, mainly due to the use of pesticides in the primary production chain. Given Colombia's commitment to reduce greenhouse gases by 20% by 2030, this research work presents an analysis from fiscal spending on income taxes and Value Added Tax (VAT), as alternatives for Contribute to the mitigation of the environmental effects caused by the use of pesticides in the African oil palm agribusiness in Colombia, based on the experiences of OECD countries.