El papel de la mediación comunicativa entre la polarización y la democracia en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Colombia existe un clima de opinión donde la polarización, fruto de la coyuntura, se considera un tema de primer orden en la agenda política nacional. El presente estudio analiza el papel mediador de la comunicación entre la polarización y la democracia. A partir de un análisis cuantitativo de los datos obtenidos de la encuesta sobre comunicación política adelantada en Colombia durante el 2018, se concluye que las expresiones políticas online y las discusiones transversales como variables mediadoras, aumentan la influencia de la polarización ideológica sobre la confianza política, el tamaño de la red en plataformas digitales y la participación política de los individuos. Este estudio aporta a la discusión sobre el rol de la comunicación política en la configuración de escenarios alternativos para la deliberación, la participación y el trámite no violento de las diferencias por medio de las instituciones en la democracia.
Resumen en ingles
In Colombia there is a climate of opinion where polarization, due to its political situation, is considered a point of first order in the national political agenda. The present study analyzes the mediating role of communication between polarization and democracy. Through a quantitative analysis of data taken from a survey advanced in Colombia throughout 2018 about political communication, this investigation concludes that online political expressions and cross-cutting discussions as mediating variables, increase the influence of ideological polarization on political trust, network size in digital platforms, and political participation. This study contributes on the discussion about the role of political communication in the setting of alternative platforms for deliberation, participation and the non-violent exchange of differences through democratic means.