Plan de negocios para la creación de Glamping en la finca La Laguna en Santa Sofía, Boyacá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Glamping Mirador Valle del Rio, es el nombre que se le atribuirá a las estructuras de alojamiento en la finca "la laguna", área rural, del municipio de Santa Sofía, Boyacá, el desarrollo de este trabajo tiene como objetivo el diseño de un plan de negocios enfocado en glamping en el marco del turismo sostenible y de naturaleza. Se desarrolló con el fin de satisfacer la necesidad de los viajeros que desean escaparse de lo cotidiano para realizar actividades en contacto con la naturaleza con los más altos estándares de lujo; la finca se caracteriza por brindar espacios rodeados de tranquilidad con excelentes vistas desde la habitación hacia el cañón del rio Moniquirá. La investigación se desarrolla a través de una serie de pasos por medio de la planeación conformada por el análisis de aspectos tales como la naturaleza del proyecto, el mercado, técñico u operativo, orgañizacioñal o de gestióñ del taleñto humaño y fiñalmeñte el análisis financiero, tomando como guía la metodología de Rafael Alcaraz.
Resumen en ingles
Glamping Mirador Valle del Rio, is the name that will be attributed to the lodging structures in the farm "La Laguna", rural area, in the municipality of San1ta Sofia, Boyacá, the development of this work aims to design a business plan focused on glamping in the framework of sustainable tourism and nature. lt was developed with the purpose of satisfying the need of travelers who wish to escape from everyday life to carry out activities in contact with nature with the highest standards of luxury; the farm is characterized by providing spaces surrounded by tranquility with excellent views from the room to the Moniquirá river canyon. The research is developed through a series of steps by means of planning made up by the analysis of aspects such as the nature of the project, the market, technical or operative, organizational or human talent management and finally the financia! analysis, taking Rafael Alcaraz's methodology as a guide.