La evolución del margen de apreciación nacional en el sistema interamericano de los derechos humanos como doctrina transregional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This document portrays the reception of the doctrine of the National Appreciation Margin in the jurisprudence of the lnterAmerican Court of Human Rights, also characterizes each of the thematic in which the use of the margin of appreciation proceeds or is prohibited. The preparation of the research is based on the theory of MAN developed by the ECHR, because it can considered as your production site. Under this understanding, the margin of appreciation is observed as a transregional theory of the law of human rights. The work consists of three parts, the first of which will respond to the enunciation of the theory of law of legal transplants, to explain the application of the Margin of Appreciation doctrine, in principle,foreign to the JSHR, then the Margin of Appreciation wilf be addressed in the ECHR and the reception of the latter will be incorporated into the the ISHR, and it will be finalized with the reflections that the investigation.
Resumen en español
Este documento retrata la recepción de la doctrina del Margen de Apreciación Nacional -MAN en la jurisprudencia de la Corte IDH, además caracteriza cada una de las temáticas en las que el uso del margen de apreciación procede o se prohíbe. La elaboración de la investigación tiene como referente la teoría del MAN desarrollada por el TEDH, debido a que puede considerarse como su sitio de producción. Bajo ese entendido, el margen de apreciación es observado como una teoría transregional del derecho de los derechos humanos. La investigación se valió de un método de rastreo jurisprudencial literal y sinonímico para hallar los elementos del margen de apreciación, el desarrollo temático y aspectos propositivos frente a la teoría del MAN. El trabajo consta de tres partes, la primera de ellas responderá a la enunciación de la teoría del derecho de los trasplantes jurídicos, para explicar la aplicación de la doctrina del Margen de Apreciación, en principio, foránea al SlDH, seguidamente se abordará el Margen de Apreciación en el TEDH y se incorporará la recepción del este en el SIDH, y se finalizará con las reflexiones que arroja la investigación y que se enlazará con la idea de los mecanismos de acoplamiento.