El reconocimiento de responsabilidad del Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ¿estrategia o necesidad?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el marco del proceso interamericano, la cadh y el Reglamento de la Corte idh prevén la posibilidad de que los Estados se allanen ante las pretensiones de las partes durante el trámite de los casos contenciosos. Respecto de este asunto, el juez interamericano ha entendido en su jurisprudencia que el reconocimiento de responsabilidad no solo es una prerrogativa que tienen los Estados para el ejercicio de su derecho de defensa, sino que también es una manifestación de los valores y propósitos contenidos en la cadh, debido a que tiene la virtualidad de terminar el proceso a través de la satisfacción de los reclamos de las partes. Así por ejemplo, el juez Diego García Sayán ha destacado que se trata de un mecanismo de especial trascendencia ética y jurídica para el proceso interamericano, que supone un medio conducente a la protección y respeto de los derechos humanos reconocidos en la CADH.