Persona: Echandía Castilla, Camilo
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Echandía Castilla
Nombre de pila
Camilo
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6536-9090
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
- PublicaciónSólo datosEl pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2021-01-01) Echandía Castilla, Camilo; Cabrera Nossa, Irene AlejandraEste artículo busca responder a la pregunta de si es posible establecer una relación de causa y efecto entre la conducta previa de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el desempeño del Partido Farc en las elecciones locales de 2019. El trabajo aplica una metodología cualitativa basada en soporte documental, una triangulación con fuentes secundarias y análisis espacial de variables electorales y del conflicto mediante el software ArcGis. Esta investigación encuentra que el lánguido desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz de 2016 se relaciona con el hecho de que la escogencia de los municipios donde este grupo político presentó candidatos no fue estratégica. De hecho, como parte de los hallazgos se revela que dos terceras partes de estos municipios corresponden a escenarios que registraron los niveles más elevados de intensidad del conflicto armado y la más baja participación del partido Farc en la competencia por alcaldías y concejos.
- PublicaciónSólo datosViolencia contra sindicalistas en medio del conflicto armado colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2014-01-17) Echandía Castilla, CamiloEl estudio de la violencia contra sindicalistas en medio del conflicto armado colombiano pone al descubierto el carácter selectivo y sistemático de una violencia deliberada que busca debilitar, neutralizar, desarticular o cooptar a las organizaciones sociales, reducir su capacidad de presión y acallar sus reivindicaciones. Los homicidios de sindicalistas se han reducido en los últimos años debido a la desmovilización de parte del componente de las autodefensas y al repliegue de las guerrillas, y a su salida de zonas que disputaban con los paramilitares. Las bandas criminales también asesinan sindicalistas, pero en menor número.
- PublicaciónSólo datosLa violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2001-11-06) Echandía Castilla, Camilo
- PublicaciónSólo datosEl conflicto armado en Colombia: De las condiciones objetivas al accionar estratégico de los actores(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 1999-11-05) Echandía Castilla, Camilo
- PublicaciónSólo datosPresentación al dossier temático(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2021-01-01) Cabrera Nossa, Irene Alejandra; Bechara Gómez, Eduardo; Echandía Castilla, Camilo; Macías Tolosa, Héctor Andrés