Persona: Riaño Saad, Anabel
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Riaño Saad
Nombre de pila
Anabel
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5184-5917
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
- PublicaciónSólo datosLa proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés(Departamento de Derecho Civil, 2012-06-05) Riaño Saad, AnabelLa proporcionalidad ha tenido una gran incidencia en todos los ámbitos del derecho francés, y el de las garantías no es la excepción. Uno de los principales objetivos que se persiguen con la proporcionalidad en esta materia es el de proteger al garante personal contra el posible riesgo de sobreendeudamiento que la constitución de una garantía excesiva podría ocasionarle. Actualmente, la exigencia de proporcionalidad cobija al derecho común de la fianza, aunque su origen se remonta al derecho del consumidor. A pesar de que la finalidad de protección que inspira la exigencia de proporcionalidad resulta legítima en sí misma, y pueda justificar su generalización, su aplicación es criticable en la medida en que menoscabe de manera injustificada los intereses del acreedor, tal y como parece ser el sistema consagrado hoy en día por el legislador. Por ello, resulta comprensible que la doctrina mayoritaria se interrogue a propósito de la pertinencia de retornar al sistema jurisprudencial que dio origen a la aplicación de la proporcionalidad en el derecho común de la fianza, en el cual parecía haberse logrado el equilibrio anhelado entre la protección de los intereses del acreedor y los del fiador.
- PublicaciónSólo datosAnálisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito(Departamento de Derecho Civil, 2019-11-28) Camacho López, María Elisa; Riaño Saad, AnabelLa cesión de derechos litigiosos ha sido ampliamente discutida desde sus interpretaciones iniciales hasta los derechos actuales, empezando por el concepto mismo de “derecho litigioso”. A esta inestabilidad se suma el desarrollo vertiginoso de las cesiones globales de derechos, principalmente aquellas que tienen por objeto créditos que podrían ser considerados litigiosos, lo que explica por qué el tema sobre la aplicabilidad o no del derecho de retracto ha adquirido una relevancia mayor en los últimos tiempos. Por esta razón, el presente artículo analiza la cesión de derechos litigiosos, especialmente en lo atinente al derecho de retracto a favor del deudor de un crédito cedido.