Persona: Isaza Espinosa, Carolina
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Nombre de pila
Dirección de correo electrónico
ORCID
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Resultados de la búsqueda
El tratamiento de la corrupción en las campañas presidenciales: emociones y razones
2020, Isaza Espinosa, Carolina, Montilla Niño, Paola, Jiménez, Magda Catalina
Presentación al dossier temático: “Lo político antes y después de la pandemia”
2021-06-16, Isaza Espinosa, Carolina, Montilla Niño, Adriana Paola, Jiménez Jiménez, Catalina, Marín Aranguren, Erli Margarita, Richard Richard, Eugenie, Gonzalez Gonzalez, Angie Katherine
Las tecnologías disruptivas como herramienta y campo de acción de las administraciones públicas
2021-04, Isaza Espinosa, Carolina, Zarate Pérez, Aníbal Rafael, Henao, Juan Carlos, Tellez Cañas, Santiago
A medida que los gobiernos implementan tecnologías disruptivas para facilitar la toma de decisiones y mejorar sus relaciones con los ciudadanos, también crecen los temores alrededor del uso de Inteligencia Artificial a través de algoritmos, machine-learning y analítica de Big Data, para regular y adjudicar derechos desde la Administración pública. Estas preocupaciones atañen desde la incapacidad del Estado para regular eficaz y oportunamente estos avances tecnológicos, hasta la opacidad y la dificultad de estas herramientas disruptivas para satisfacer las exigencias derivadas de los principios constitucionales y legales que rigen el ejercicio de la función administrativa. Esta investigación explora la implementación de tecnologías disruptivas en la Administración pública colombiana, los retos y límites que enfrenta, así como las alternativas que permitirían disminuir riesgos asociados a estas.