Persona: Richard Richard, Eugenie
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Nombre de pila
Dirección de correo electrónico
ORCID
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Resultados de la búsqueda
Storytelling, narrativas de campaña. Campañas electorales para la presidencia en Colombia, 2010
2011-11-22, Richard Richard, Eugenie
El artículo presenta el storytelling como una nueva herramienta de comunicación estratégica para los candidatos en campaña, que permite conectar y convencer a los votantes mediante la narración de una historia que se basa en los imaginarios colectivos y los invita a compartirla mediante las redes sociales. Hace un análisis de la historia que contó el expresidente Uribe y que sentó las bases de las narraciones que se iban a contar durante la campaña presidencial de 2010 en Colombia. Se muestra cómo Antanas Mockus fue el candidato que mejor supo aprovechar los recursos del storytelling, con una utilización adecuada de la storyline de su historia, del framing y del networking, pero que presentó déficit en el timing de la narración.
Álvaro Uribe: la comunicación por la imagen. Principios de marketing político
2008-11-18, Richard Richard, Eugenie
El análisis semiológico del afiche electoral de la campaña de Álvaro Uribe de 2002 revela el funcionamiento de varios mecanismos de persuasión inconsciente utilizados por los profesionales del marketing político. Los elementos de la composición, objetos, colores y planos construyen una realidad específica en la cual el candidato se ve valorizado. Los principios de oposición y semi-simbólicos revelan respectivamente la dimensión conflictiva y estratégica de la propaganda. Las relaciones interpersonales creadas entre el candidato y el elector son de tipo asimétrico y surgieren la dimensión mesiánica de Uribe. La historia que cuenta el afiche se alimenta de los cuentos populares presentes en los imaginarios colectivos para convencer con mayor facilidad. Finalmente, la carga emocional del afiche pasa por el uso de los verbos modales de acción y por el uso de la pasión, encarnada en el cuerpo del personaje.
La Revolución francesa en marcha: storytelling en la campaña de Mélenchon para las elecciones presidenciales
2013-11-15, Richard Richard, Eugenie
El artículo analiza la utilización del storytelling por los cuatro principales candidatos a la elección presidencial francesa de 2012. Entre ellos se destaca Jean-Luc Mélenchon, candidato del Front de Gauche, que supo aplicar en su campaña estrategias de storyline, de framing y de networking. El candidato revivió el ideal de la Revolución francesa invitando al electorado a unos actos simbólicos de participación política y utilizando el contexto internacional de crisis para posicionar un discurso de “indignado”. A pesar de su semifracaso en las urnas, su campaña fue la más innovadora y dio a conocer nuevas formas de comunicación y de participación en este país poco acostumbrado al uso del storytelling en campaña.
Presentación al dossier temático: “Lo político antes y después de la pandemia”
2021-06-16, Isaza Espinosa, Carolina, Montilla Niño, Adriana Paola, Jiménez Jiménez, Catalina, Marín Aranguren, Erli Margarita, Richard Richard, Eugenie, Gonzalez Gonzalez, Angie Katherine