Persona: Expósito Vélez, Juan Carlos
Expósito Vélez, Juan Carlos
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Título profesional
Apellido
Expósito Vélez
Nombre
Juan Carlos
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6164-9055
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Derecho Administrativo
7 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 7 de 7
- PublicaciónSólo datosLa iniciativa privada en las concesiones de infraestructura y servicios públicos(Universidad Externado de Colombia, 2010-06-13) Expósito Vélez, Juan Carlos; Santos Rodríguez, Jorge EnriqueTeniendo en cuenta la renovada y creciente importancia que ha tomado la iniciativa del sector privado en el desarrollo de infraestructuras públicas y en la prestación de servicios públicos, especialmente por los incentivos que para el efecto ha creado el legislador, en este estudio se pretende abordar los diversos aspectos del novedoso régimen jurídico de la celebración de contratos de concesión como consecuencia de una idea o iniciativa del particular y no producto de la definición de la necesidad por parte de la administración, haciendo especial énfasis en los requisitos para la celebración de contratos de concesión de obra pública, pero sin olvidar la forma en que el mecanismo de la iniciativa privada se aplica al sector de los servicios públicos, cuando éstos requieren de un contrato de concesión para ser prestados.
- PublicaciónSólo datosLa liquidación bilateral de los contratos estatales: Un mecanismo alternativo de solución de conflictos.(Universidad Externado de Colombia, 2009-06-13) Expósito Vélez, Juan Carlos
- PublicaciónSólo datosEl Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1.437 de 2.011)(Universidad Externado de Colombia, 2011-12-09) Expósito Vélez, Juan CarlosEl Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1.437 de 2.011) requiere de un análisis profundo, debido al nuevo alcance que trae a figuras tradicionales del Derecho Administrativo colombiano: la nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho y las denominadas controversias contractuales.
- PublicaciónSólo datosEl contencioso contractual: visos jurisprudenciales(Universidad Externado de Colombia, 2010-12-30) Expósito Vélez, Juan CarlosCon ocasión de la presentación del Proyecto de Ley que busca la implementación de un nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se abre el debate sobre las disposiciones que el mismo pueda traer, en especial, en lo relativo a las controversias que se puedan suscitar por motivo de los contratos estatales. En esa medida, resulta importante contrastar los nuevos aspectos que trae el Código, además de otros que a juicio del autor faltaron de incluir en el mismo, de acuerdo con lo establecido en la jurisprudencia adelantada por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional.
- PublicaciónAcceso abiertoLa contratación estatal: particularidades alrededor de las entidades territoriales(Universidad Externado de Colombia, 2018) Expósito Vélez, Juan CarlosLa contratación estatal está revestida de especial importancia en razón de su relación directa con la actividad de la Administración, a tal punto que hay un “innegable reconocimiento de los contratos administrativos, como una especie contractual disciplinada por reglas y principios de derecho público, que los distinguen de la contratación propia del derecho común”1. A decir de Gaspar Ariño, esa originalidad del derecho administrativo en materia contractual, o lo que es lo mismo, la sustantividad contractual de la figura en derecho administrativo2, está íntimamente relacionada con su naturaleza y con el momento mismo de su nacimiento, para lo que se debe acudir a la teoría de los actos de autoridad y los actos de gestión3, siendo estos últimos los contratos; y es allí en donde la calificación del derecho administrativo como derecho común de la contratación pública tiene capacidad de autointegración por medio de la analogía y sus propios principios informadores, incluso en los casos de laguna legal.
- PublicaciónAcceso abiertoEl juez de lo contencioso administrativo y el contrato estatal. Técnicas del control judicial y poderes del juez frente al contrato(Universidad Externado de Colombia, 2022) Expósito Vélez, Juan Carlos; Ospina Garzón, Andrés FernandoEl contrato estatal ha tenido un papel preponderante en la construcción del derecho administrativo y en la formulación de los poderes del juez. Desde la clasificación arcaica propuesta por Mauricio Hauriou entre actos de poder y actos de gestión donde se justificó el trato diferenciado que debía dársele a la Administración frente a los demás sujetos de derecho en situaciones donde no se ejercía la puissance publique (actos de gestión), hasta la hoy decantada y e innegable teoría de la autonomía e independencia del derecho administrativo
- PublicaciónAcceso abiertoLa planeación y la validez del contrato estatal(Universidad Externado de Colombia, 2017) Expósito Vélez, Juan Carlos; Montaña Plata, Efraín Alberto; Rincón Córdoba, Jorge IvánDentro de las bases fundamentales de la contratación estatal, además de la transparencia, economía, celeridad, responsabilidad, publicidad, debido proceso, eficacia, eficiencia, entre otros principios propios, debemos enfocar nuestra atención en un principio que si bien no se encuentra consagrado de forma expresa dentro de la regulación legal de la materia, de manera sistemática, sí hace parte de los componentes esenciales de todo procedimiento de selección y contratación del Estado. Tal es la planeación o planificación del contrato estatal, que se configura como un presupuesto inherente al tema contractual de la Administración Pública no solamente en Colombia, sino de la misma forma a escala mundial, ya que la contratación de bienes y servicios es uno de los mecanismos, si no el único, por el que aquella desarrolla sus proyectos para cumplir con las finalidades propias de cada entidad, así como el concepto de Estado Social de Derecho.