Persona: Soto Pineda, Jesús Alfonso
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Soto Pineda
Nombre de pila
Jesús Alfonso
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7104-1991
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
- PublicaciónAcceso abiertoA propósito de los vehículos de turismo con conductor en el marco de la defensa de la libre competencia en la UE(Universidad Externado de Colombia, 2020-12) Soto Pineda, Jesús Alfonso; Ortiz Cabrera, María AlexandraSon múltiples los debates jurídicos que han surgido de la participación de nuevos agentes no tradicionales en los servicios de transporte urbano de pasajeros. La inexistencia de un marco normativo con capacidad para hacerle frente a esta nueva forma de hacer negocios y la dificultad de generar uno que se adapte a las características de aquel modelo disruptivo ha provocado que, tras varios años de debate, la cuestión aún se encuentre irresoluta. En ese sentido, el presente documento aborda la problemática esgrimida a través del análisis del alcance que tiene para el denominado derecho antitrust la presencia de agentes “no tradicionales” en el mercado referenciado, así como las repercusiones que dicha realidad puede tener para la definición de efectos civiles en el marco de la aplicación privada de las normas de libre competencia.
- PublicaciónAcceso abiertoUna adversidad de la disrupción tecnológica: la obsolescencia programada Regulación, reivindicación jurídica y propuesta de cambio del enfoque de negocio(Universidad Externado de Colombia, 2021-04) Soto Pineda, Jesús Alfonso; Hernández González, Andrés Mauricio; Henao, Juan Carlos; Castaño, DanielLa obsolescencia programada configura una conducta empresarial ampliamente advertible en los mercados, que ha adquirido relevancia regulatoria y litigiosa en el marco internacional, en virtud de las múltiples pesquisas de naturaleza pública y privada que han sido emprendidas para contener algunos de sus efectos. Así, el presente documento analiza los precedentes de la estrategia empresarial en cuestión, y expone las respuestas normativas y en sede de litigio que ha provocado en el ámbito disruptivo y tecnológico actual. Del mismo modo, emplea las sugerencias técnicas respecto de la economía circular, la responsabilidad social corporativa y el cambio de enfoque de negocio en un ecosistema finito, con el fin de proponer vías de respuesta eficaces a la obsolescencia programada, principalmente tecnológica, que actualmente impacta a los operadores.