Persona: Moreno Machado, Carlos Iván
Moreno Machado, Carlos Iván
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Título profesional
Apellido
Moreno Machado
Nombre
Carlos Iván
Dirección de correo electrónico
ORCID
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Teoría general del proceso y derecho procesal civil
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
- PublicaciónAcceso abiertoPrueba indiciaria en declaratorias de insubsistencia con desviación de poder(Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Machado, Carlos Iván; Bejarano Guzmán, Ramiro; Rojas, Diego Fernando; León Gil, Mónica AlejandraEn Colombia se observa un escenario administrativo, donde, en múltiples ocasiones, los nominadores de las entidades públicas ejercen su facultad discrecional para declarar insubsistente a un funcionario de libre nombramiento y remoción, desatendiendo la exigencia de lograr una mejora en la prestación del servicio público. En tal dirección, como la arbitrariedad empieza cuando se desobedece la búsqueda del interés público, en medio de la dificultad probática de la desviación de poder despunta un medio de prueba indirecto, pero relevante y autónomo, como es el indicio.
- PublicaciónAcceso abiertoCosa juzgada: entre el Código General del Proceso y la Constitución Política(Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Machado, Carlos Iván; Bejarano Guzmán, Ramiro; Rojas, Diego Fernando; León Gil, Mónica AlejandraLa cosa juzgada es una institución que sigue a toda providencia judicial adondequiera que esté, refiriéndose al objeto que se decide, los sujetos que involucra y a la causa del litigio. Buscamos entonces, con este capítulo, engrosar las reflexiones y escritos entorno a un fenómeno que, dentro del derecho procesal, la medida de su importancia es directamente proporcional con su tiempo de antigüedad; y de la misma forma, por este motivo, no es plausible ni recomendable, concentrarse solamente en el estudio de un diseño procesal, sus actuaciones, sus etapas, sus audiencias, o inclusive su duración, sin percatarse de la relevancia de los efectos que surte la sentencia como resultado final del juicio.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad civil por producto defectuoso: sustancia y proceso(Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Machado, Carlos IvánEl punto de partida de esta obra, antes que nada, evoca la siguiente premisa: un país que en su constitución o en sus leyes contempla la protección de sus ciudadanos, pero en su tarea judicial desprotege a los consumidores, es un país que se ufana de ser un todo y termina siendo nada; en otras palabras, se convierte en una república que se asemeja a un árbol sin frutos. Con el desarrollo de la doctrina nacional e internacional, Colombia ha tenido una larga y distinguida historia en materia de responsabilidad; no obstante, con la expedición de la Ley 1480 de 2011, se han combinado los planteamientos y conceptos generales de la responsabilidad civil con la materia del producto defectuoso, dando como resultado un régimen íntegro –y no poco elaborado– de la responsabilidad civil por productos defectuosos, como una clase de responsabilidad ex nova, independiente, autónoma y con una filosofía diversa, que hace que esta no se ubique dentro del derecho mercantil, sino que se trata de un tipo de responsabilidad ideada para enfrentar casos reales y desafíos judiciales, más que hipótesis abstractas y didácticas –las cuales no dejan de ser útiles para la enseñanza del derecho, especialmente del derecho del consumo–.