Persona: Ríos Moreno, Daniela
Ríos Moreno, Daniela
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Título profesional
Apellido
Ríos Moreno
Nombre
Daniela
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5502-0090
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
Observatorio de derecho financiero y del mercado de valores
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto del blockchain en la inclusión financiera para América Latina(Universidad Externado de Colombia, 2021) Corredor Higuera, Jorge Armando; Ríos Moreno, Daniela; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge ArmandoEl objetivo de este documento es determinar los posibles efectos del blockchain en materia de inclusión financiera en América Latina. No se debe perder de vista que la región cuenta con un alto porcentaje de personas fuera del sistema financiero, generado por: (i) los altos costos de los servicios financieros; (ii) la ausencia de instituciones financieras en algunas áreas periféricas, y (iii) la existencia de servicios financieros informales. Con base en estas premisas se plantea una posible solución, según la cual al aumentar el uso de la tecnología blockchain se podría: (i) reducir la brecha entre bancos y consumidores, (ii) reducir el tiempo que lleva completar una transferencia, y (iii) generar una reducción en los costos de la provisión del servicio financiero.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio de trato justo y equitativo como fundamento de los mecanismos de protección de los inversionistas de plataformas digitales de inversión(Universidad Externado de Colombia, 2021) Corredor Higuera, Jorge Armando; Baquero Herrera, Mauricio Humberto; Ríos Moreno, Daniela; López Roca, Luis Fernando ; Baquero Herrera, Mauricio Humberto; Corredor Higuera, Jorge ArmandoEl presente capítulo tiene como propósito, en primer lugar, identificar desde la perspectiva del trato justo y equitativo las problemáticas asociadas a las plataformas electrónicas de inversión transfronteriza que generan: (i) carencia de un perímetro regulatorio definido y claro; (ii) una jurisducción difícilmente asequible por factores territoriales e insuficiente para la resolución de controversias surgidas en dichas plataformas; (iii) desprotección de los derechos del consumidor financiero digital, cuyos datos personales se encuentran expuestos a riesgos de fraude, delitos cibernéticos y financieros. En segundo lugar, se propone analizar los desafios que enfrentan las autoridades en materia de regulación y supervisión respecto a los nuevos modelos de negocio que emergen de las dinámicas de la industria Fintech en la prestación de servicios financieros. Finalmente, se establecen determinados lineamientos sobre esquemas de protección y prevención contra el fraude, protección de datos y educación financiera, para materializar el principio de trato justo y equitativo.