Persona: Alba Cabañas, Marisleidy
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alba Cabañas
Nombre de pila
Marisleidy
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6935-6097
Google Scholar
Fecha de nacimiento
Grupo de investigación
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
- PublicaciónAcceso abiertoControl organizacional(Universidad Externado de Colombia, 2020) Rojas Santoyo, Francisca; Alba Cabañas, MarisleidyEl control organizacional ha sido considerado históricamente como parte fundamental para el logro de los objetivos en las organizaciones. Sin embargo, es ampliamente criticado por su reacción tardía a las condiciones cambiantes del entorno, lo cual obliga a estudiarlo bajo una perspectiva más amplia. Dada la propia evolución y cambios en la conceptualización del término, se observa que el conjunto de aspectos que se deben incluir bajo el control organizacional está migrando a estudios que incluyen el desempeño, los procesos de control y la cultura organizacional. En esta investigación se realiza una revisión de literatura que parte de la identificación de las motivaciones y antecedentes de los estudios sobre control organizacional, sus tendencias actuales de investigación científica, las perspectivas científicas y las líneas de trabajo futuras. Para ello se utilizan bases de datos como Scopus y las revistas de contabilidad en cuartil 1 según SCImago Journal Rank y con mayores producciones asociadas al control organizacional. Para el procesamiento y análisis de la información se empleó el software VOSviewer para obtener un mapa bibliométrico de red y de densidad según la ocurrencia de palabras. El resultado de este estudio permite aportar una postura ante la investigación en control organizacional con una mirada integral y estratégica, que obliga a estudiar el sistema de gestión y la dirección por objetivos bajo un enfoque estratégico que reconozca el dominio de las habilidades gerenciales y los métodos herramientas para el control de procesos en las organizaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoEl infoconocimiento en la articulación de los flujos de información y conocimiento(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Alba Cabañas, MarisleidyEl contexto empresarial hace que las empresas tengan que competir en mercados cada vez más globalizados. Ello obliga a buscar estrategias y soluciones que permitan a todos los actores estar informados, utilizar su conocimiento y aplicarlo en los productos y servicios que elaboran. En este sentido, cobran especial importancia los flujos de información y conocimiento. Es por ello que esta investigación busca responder las preguntas ¿por qué se habla tanto de flujos de información y conocimiento?, ¿cómo la literatura científica refleja estos temas?, ¿en qué concepciones se apoya?, y ¿con qué procesos se vincula? Para responderlas se realiza un análisis teórico sobre los flujos de información y conocimiento lo que ha permitido detectar las aportaciones y limitaciones de ambos temas, así como proponer un enfoque superior que los absorba e integre.
- PublicaciónAcceso abiertoEl infoconocimiento : una propuesta gerencial(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020., 2020) Alba Cabañas, MarisleidyEste libro tiene su base en una investigación doctoral que permite dar respuesta a la necesidad imperiosa de promover nuevos mecanismos (gerenciales y tecnológicos) de información y comunicación entre los participantes de una organización; no con la pretensión de incorporar una suma de enfoques y herramientas que generalmente duplican acciones y esfuerzos, sino de integrar armónicamente sus componentes a la luz de los enfoques contemporáneos de gestión. Según lo anterior, el libro se sustenta en las investigaciones antes realizadas y revisa el panorama de los enfoques de gestión de la información y gestión del conocimiento en el periodo 2015-2020. Esta comparación de estudios permite aportar en este libro una metodología soportada en un modelo de gestión encargado de integrar la gestión de la información y el conocimiento bajo el criterio del “infoconocimiento”, lo cual constituye el objetivo general de este libro de investigación.