ADAVD. Libros de divulgación - Grupo de Investigación: Derecho Privado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoTipología y reparación del daño no patrimonial : situación en Iberoamérica y en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(Universidad Externado de Colombia, 2008)Este ensayo tiene su origen en la ponencia presentada en las VIII Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo, realizadas en la Universidad Externado de Colombia en el mes de julio de 2007. El texto inicial, referido de manera específica al daño en el ámbito de lo contencioso-administrativo y las modalidades de reparación, ha sido complementado para incluir el estudio de los mismos aspectos desde la óptica civil, así como la referencia a algunos avances que se han producido en los últimos meses.
- PublicaciónAcceso abiertoLa noción jurídica de la familia en Colombia : una categoría en construcción entre restricción y libertad(Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho, 2016)A la familia como institución básica de la sociedad se le han hecho distintas aproximaciones en consideración al momento histórico y de desarrollo cultural en que se estudia, dependiendo así de factores como “las poblaciones, las políticas, las creencias religiosas, los modos de vida”, entre otros. De esta manera, la familia se configura como una categoría que encuentra su propia definición en las varias disciplinas, siendo de difícil determinación el ámbito de intervención del derecho. Por ello, aunque se entienden las dificultades propias de cualquier intento de definición jurídica de una institución tan compleja y relativa, y sin pretender llegar a un concepto unívoco, parece necesario lograr un mínimo consenso sobre los elementos característicos de la familia, pues a partir de su existencia se derivan consecuencias personales y patrimoniales particulares que de otro modo no sería posible reconocer.
- PublicaciónAcceso abiertoEl contrato del dos mil(Universidad Externado de Colombia, 2005)La reflexión sobre las relaciones entre el contrato y las fuentes del derecho gira, generalmente, alrededor de dos ejes: el contrato como fuente y las fuentes del contrato. El primer eje organiza un debate que tiene naturaleza prevalentemente conceptual, teórica. Lo domina una cuestión: si, y en qué sentido, el contrato puede verse como factor de producción de normas jurídicas y, en consecuencia, como fuente del derecho en sí mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoResarcimiento del daño a la persona y respuestas institucionales : una perspectiva europea(Universidad Externado de Colombia, 2006)En la Unión Europea la litigiosidad en materia de daño a la persona tiende a adquirir, en una perspectiva de valores comunes y de movilidad de las personas, una valencia ultra-local, y a pretender uniformidad general de tratamiento en lo que hace a los criterios resarcitorios, y armonización en lo que se refiere al quantum, en una suerte de “circulación libre” de los personal injury.
- PublicaciónAcceso abiertoLa reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona : del año a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales(Universidad Externado de Colombia, 2012)La importancia del elemento del daño dentro de la responsabilidad civil es tal que muchos autores se rebelan contra la preeminencia que sobre el estudio de éste ha tenido siempre el factor de imputación (tradicionalmente la culpa) tanto en los estudios doctrinarios como en las decisiones jurisprudenciales, pues ello no es conforme, en realidad, ni siquiera con el orden cronológico que dentro del estudio de la responsabilidad debiera primar.