Especialización en Gerencia de Recursos Humanos

URI permanente para esta colección

Noticias

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 19
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el ajuste del manual de funciones por competencias laborales en la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Macias Sarmiento, Carmen Cecilia; Caicedo Dueñas, Alexandra
    Este documento es el informe final del trabajo de grado, requisito para obtener el título de Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia, y cumple el propósito de realizar los análisis del sector de Servicios Públicos, de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y su oficina de Recursos Humanos. Presenta una propuesta para el ajuste del Manual de Funciones por Competencias Laborales, que es la conclusión de los requerimientos diagnósticos en los procesos de la entidad, sustentados en la metodología de planeación estratégica y al mantenimiento del Sistema Calidad y al Modelo Estándar de Control Interno MECI, buscando mejorar la cultura organizacional, fortalecer los procesos operativos de la mano del capital humano a través de políticas de crecimiento y mejoramiento continuo, dirigido hacia la optimización y continuidad del servicio y la satisfacción de los clientes. Pretende convertirse en una herramienta para continuar con el proceso de Gestión de Competencias laborales que esta normalizado, estandarizado y es de obligatorio cumplimiento en el Sector Público, por eso se utilizó la metodología propuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública que desarrolla el Decreto 2539 de 2009
  • Publicación
    Acceso abierto
    El valor agregado de la gestión humana en las organizaciones
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Rincón, Liz Francy
    En muchas organizaciones, las actividades desarrolladas en el departamento de Talento Humano se ven limitadas a temas operativos, con una intervención baja en el desarrollo y ejecución de las estrategias planteadas para mantenerse y ser competitivo en el mercado. Esta situación obedece a diferentes factores, uno de ellos obedece a la falta de herramientas para posicionar el Talento Humano dentro de la organización, las personas que lideran este proceso no encuentran una estrategia adecuada que permita identificar la importancia y aporte que se puede aportar a la organización, permitiendo que la labor que se ejecuta sea de tipo operativo. Talento Humano tiene un rol importante dentro cada empresa, generando valor a la organización por medio de estrategias claras que aporten al cumplimiento de los objetivos. Para lograr el posicionamiento de éste proceso, se hace necesario realizar una evaluación detallada de las actividades que se ejecutan, determinando como pueden aportar al core del negocio, planteando acciones específicas que tengan impacto en la estrategia organizacional. Teniendo en cuenta lo anterior, cada acción que se ejecute, cada estrategia que se establezca debe estar alienada con las metas de la organización, asegurando así que todos los procesos tengan una finalidad específica y un rol estratégico en la ejecución de las labores. En el presente trabajo, se realiza una evaluación detallada de los procesos de Talento Humano de la empresa Jungla Kumba Entretenimiento S.A.S. realizando un diagnóstico y planteando una estrategia que le permita a Talento Humano posicionarse internamente en la compañía, agregando valor, siendo parte fundamental de la estrategia organizacional, aportando en la obtención de resultados esperados por la dirección de la empresa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Planeación estratégica de recursos humanos en la Cámara de Comercio de Casanare
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Cano Álvarez, Jurimer Alexandra; Gutiérrez Guzmán, Martha Lucía
    La gestión humana en las organizaciones debe ser planeada y ejecutada desde una postura estratégica unificada con una funcionalista que permita lograr la satisfacción de todos sus clientes independientemente del nivel y cargo, además de contribuir en el alcance de la estrategia organizacional. Sus procesos administrativos deben ser rediseñas y modernizados permanentemente con una inyección de tecnología que les permita potencializarse en términos de tiempo y calidad para que la adaptación al cambio de las unidades de negocio sea de manera efectiva y rápida
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la función de recursos humanos en la IPS Virrey Solís
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Benítez Gonzalez, Yamile
    Este trabajo pretende resaltar el valor estratégico de los RRHH y sus repercusiones en la competitividad empresarial. Para ello se propone un modelo teórico sustentado en la visión, misión y objetivos estratégicos de la empresa basada en los recursos, cuyo argumento básico es que los RRHH pueden constituirse en una fuente de ventaja competitiva y que la gestión estratégica de los mismos puede ser una poderosa explicación de la diferencia de resultados entre empresas. De esta manera, lograr el éxito competitivo a través de las personas supone alterar nuestra forma de pensar en relación a las mismas y a las relacionas de empleo, cultura, clima. Supone lograr el éxito trabajando con la gente, no sustituyéndola o limitando el alcance de sus actividades, y supone ver a los RRHH como una fuente de ventaja competitiva y agregando valor a la organización; y no simplemente como un coste. En resumen, es necesario promover un cambio en el paradigma tradicional de la gestión ele RRHH, pasando de su consideración como instrumento operativo en la organización, a su plena integración en las capacidades estratégicas ele la misma.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del rol de recursos humanos en una compañía del sector tecnología
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Soler, Andrés Eduardo; Gutiérrez Guzmán, Martha Lucía
    Este documento presenta una descripción y análisis de las prácticas y procesos del área de recursos humanos en una compañía multinacional prestadora de servicios tecnológicos, ubicada en Bogotá - Colombia y con casa matriz en España. El principal objetivo de este proyecto fue determinar si las prácticas de RRHH en lndra sucursal Colombia son o no estratégicas y hasta qué punto contribuyen a la estrategia corporativa global. Se concluye con una serie de propuestas y recomendaciones orientadas a conseguir una gestión de RRHH más estratégica, influyente y capaz de agregar valor a la compañía y su estrategia.