ADAZBF. Libros de investigación - Grupo de Investigación: Política Criminal
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Envíos recientes
1 - 4 de 4
- ArtículoAcceso abiertoPrácticas de justicia restaurativa de la comunidad indígena Wayúu en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia: posibilidades de su incorporación para superar el estado de cosas inconstitucional(Universidad Externado de Colombia. Derecho de los Negocios, 2021)Actualmente los procedimientos y sanciones contempladas en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes - SRPA no responden a los principios de la Justicia Restaurativa en los que dice fundarse. Las precarias condiciones de infraestructura y organización institucional han generado un estado de cosas en el que frecuentan las vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes que en ingresan al sistema. En el presente trabajo se analiza la posibilidad de incorporar prácticas de Justicia Restaurativa propias de la comunidad Wayuu al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Esto con el fin de superar el estado de cosas actual del SRPA y de aportar a las partes involucradas mecanismos para solucionar sus conflictos de forma efectiva.
- PublicaciónAcceso abiertoConsideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho. Centro de Investigación en Política Criminal, 2019., 2019)
- PublicaciónAcceso abiertoTertulia Literaria : educación para la paz y los derechos humanos. Anotaciones a la libertad III(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-10)En esta tercera entrega de Anotaciones a la libertad se recogen los escritos producto del desarrollo de la Tertulia Literaria, Educación para la Paz y los Derechos Humanos en el COMEB "La Picota", en la cárcel La Modelo y con pospenados. Este proyecto contó con la participación de un equipo interdisciplinario de la Universidad Externado de Colombia, la Cruz Roja Seccional Bogotá-Cundinamarca y las fundaciones Farenheit 451 y Pazósfera. El trabajo y compromiso de las personas privadas de la libertad y los pospenados participantes fue determinante para la consecución de esta publicación.
- PublicaciónAcceso abiertoAnotaciones a la libertad II : derribando muros(Bogotá : Fundación Publicaciones La Sorda, 2017., 2017)