ADAZBB. Capítulos en libro de divulgación - Grupo de Investigación: Política Criminal

URI permanente para esta colección

Noticias

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 13
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comer y nutrirse : reflexiones sobre la seguridad alimentaria en el Guaviare
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Suarez Montañez, Roberto; Conte, Giovanni; Wiesner León, Eliana; Gutiérrez Quevedo, Marcela; Olarte Delgado, Ángela Marcela
    La seguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables es una preocupación creciente en el mundo actual ya que el número de personas que no logran acceder a alimentos es cada vez mayor. Por esta razón, los objetivos de desarrollo sostenible basados en la necesidad de imaginar un futuro mejor plantean unas metas para transformar el mundo en el cual vivimos. Por ello, entender, tanto las políticas públicas como las realidades de la alimentación, es clave para afrontar el problema de la alimentación. En este contexto, la investigación se desarrolló en el departamento del Guaviare (Colombia), una región marcada por la explotación ecológica y la violencia. Se implementó un estudio en antropología de la alimentación de corte etnográfico, cuyo objetivo general fue entender la narrativa de la seguridad alimentaria, su significado y su integración en el sistema gastronómico local del departamento. Los resultados plantean un debate, en primer lugar, alrededor de las disonancias entre el sistema de pensamiento nutricionista y los imaginarios sociales de la población frente a lo que es comer y alimentarse bien, y en segundo lugar, sobre la necesidad de construir políticas públicas socioculturalmente pertinentes para cambiar la situación de la seguridad alimentaria.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Guía para la citación de las fuentes dentro del texto, el uso de las notas de pie de página y la elaboración de la lista de referencias, según las normas de estilo APA y propuesta de referencias de fuentes jurídicas colombianas
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2011., 2011) Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
    El presente artículo está dedicado, de un lado, a explicar las principales pautas para el uso de notas de pie de página, la citación de las fuentes dentro del texto y la elaboración de la lista de referencias establecidas en el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (en adelante APA) en su adaptación para el español (2002). De otro lado, en la última parte de este artículo se presenta la propuesta de un modelo para la citación de fuentes jurídicas nacionales e internacionales adaptado a los usos y particularidades del contexto jurídico colombiano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Acceso a la justicia : mujer y desplazamiento forzado
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2009., 2009) Moncayo Albornoz, Ana Lucía
    La falta de interés del Estado en la prestación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales –DESC– en las mujeres rurales influye ostensiblemente en el derecho de acceso a la justicia. La imposibilidad de construir un capital simbólico es determinante frente a este derecho, al momento de presentarse el desplazamiento forzado. Una política pública de reconocimiento de DESC a las mujeres campesinas, rurales e indígenas en perspectiva de género sin duda influiría positivamente en la efectividad del derecho de acceso a la justicia. En las mujeres rurales en situación de desplazamiento existen numerosos obstáculos: unos de tipo estructural, arraigados en la sociedad, como la cultura patriarcal; otros de orden social,económico y legal, que impiden el goce efectivo del derecho de acceso a la justicia en todo su contenido, pues no solo se trata de entrar al sistema sino de participar activamente en él, obtener un fallo pronto y ejecutable.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La entrevista cualitativa : elementos introductorios para su aplicación en investigaciones sociojurídicas
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2011., 2011) Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
    ¿Por qué pensar en la entrevista cualitativa como técnica de investigación para estudios jurídicos? Y ¿qué conceptos básicos de su estructura y de su práctica han de tenerse en cuenta por el investigador? Estas son las preguntas a las cuales se pretende dar respuesta en el presente escrito.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Consideraciones previas a un análisis detallado del estado de realización efectiva del derecho a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas del delito de desplazamiento forzado
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2009., 2009) Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena
    El presente artículo es el primero de una serie de informes, resultados de la investigación acerca del derecho, de los niños y las niñas, a que no haya impunidad cuando se vean vulnerados sus Derechos Humanos –DH– y/o el Derecho Internacional Humanitario –DIH–. Y está dedicado al estudio de la magnitud del desplazamiento infantil, del marco normativo del derecho a la justicia de las víctimas de violaciones a los DH y al DIH y de las principales disposiciones que configuran la protección constitucional de carácter reforzado que existe en Colombia para la infancia y la adolescencia.