Pregrado Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico de la implementación de la inteligencia artificial de las cosas (AIoT) con respecto a la planeación, producción y evaluación de eventos MICE en Bogotá durante el periodo 2019-2021(Universidad Externado de Colombia, 2022)Este proyecto de investigación contiene una revisión de los eventos corporativos conocidos como MICE (por sus siglas en inglés: reuniones, viajes de incentivos, conferencias y exhibiciones) realizados en Bogotá desde el 2019 hasta el 2021, bajo una perspectiva de implementación de elementos propios de la Inteligencia Artificial de las Cosas, y una mirada a la posición competitiva actual de la ciudad. Se realizó un estudio en el cambio de comportamiento de los eventos debido a la pandemia COVID-19, y las tendencias futuras que esta situación genera. Por otro lado, se hizo un acercamiento a las relaciones entre estas tecnologías 4.0 y su contribución a la solución de problemas comunes de los actores que conforman el sector MICE. De igual manera, se comparó a Bogotá como destino turístico competitivo a nivel nacional, regional y de competencia directa, tratando su posible mejora gracias a la implementación de nuevas tecnologías. Esta investigación pretende ser una base académica para futuros estudios y trabajos de campo que relacionen directamente a los actores de ambas industrias y propongan un plan de acción que mejore el posicionamiento de Bogotá como un Destino Turístico Inteligente de negocios.
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un centro turístico de naturaleza en Subachoque, Cundinamarca, Explorando la riqueza cultural, histórica y ecológica de la región(Universidad Externado de Colombia, 2022)El municipio de Subachoque es un territorio cuya base económica es la actividad agropecuaria. Debido al alto sentido de conservación de sus recursos naturales, representado en su autodenominación de municipio verde y la negativa en la entrada de industrias al mismo, así como también por la desorganización, desarticulación y falta de precisión de los diferentes actores allí, se ha imposibilitado el desarrollo de alternativas de progreso económico y el cumplimiento de los objetivos en el campo turístico. El objetivo general de esta investigación es diseñar un centro turístico de naturaleza, de carácter privado, en Subachoque, como una alternativa para generar ingresos y reconocimiento turísticos al Municipio de forma que se posicione en el mercado departamental, aprovechando su oferta turística. El proyecto se realizó por medio de la investigación aplicada y una mezcla de los métodos cuantitativo y cualitativo reflejados en la creación de un producto turístico, junto con sus proyecciones financieras y análisis de impactos. El resultado de este trabajo arroja la viabilidad económica, social, y ambiental del emprendimiento, bajo ciertas condiciones, al largo plazo, con la capacidad de crear valor al municipio de Subachoque orientado con las tendencias actuales tanto globales como nacionales de turismo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de imaginarios turísticos del norte del Cesar y el sur de La Guajira(Universidad Externado de Colombia, 2022)En este trabajo de investigación se estudia el fenómeno del imaginario turístico en el norte del Cesar y sur de La Guajira, como constructo creado por aquel que no conoce un destino con ayuda de información externa. Este, tiene gran potencial para atraer visitantes y generar desarrollo turístico. En los territorios estudiados, la música tradicional vallenata o vallenato es un componente de patrimonio cultural inmaterial con un fuerte arraigo y presencia en la vida diaria. Aquí, se revisan diferentes condiciones particulares del territorio, su imaginario turístico y su relación con el vallenato. Después de ese recorrido por el norte del Cesar y el sur de La Guajira, se muestra cómo es su imaginario turístico y entender cómo es visto por el mundo.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de negocio para la creación de un bar de bebidas típicas colombianas(Universidad Externado de Colombia, 2022)Modelo de negocio enfocado en el desarrollo de bebidas y snacks típica colombianos. Este documento proporciona algunas investigaciones necesarias para la creación de un "gastrobar·, esto incluye la investigación de antecedentes del sector, la innovación, el tamaño del proyecto y su identidad, la estrategia de marketing y la viabilidad del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de economía circular con integración de TIC hacia un adecuado manejo y disposición final de los desperdicios de alimentos hoteleros basado en el caso de estudio del Biohotel Organic Suite de Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2022)La problemática ambiental y social ha derivado lo que se conoce actualmente como desarrollo sostenible, en donde se buscan incorporar nuevos sistemas que inviten a disminuir los impactos económicos, sociales y ambientales. Uno de estos métodos es la economía circular enfocada en promover la innovación y generación de valor en las técnicas de producción y consumo a través de la regeneración de materias primas; y por otro lado, se encuentra la tecnología la cual ha adquirido avances y prácticas que favorecen a reconocer los diferentes hábitos de consumo y producción, esto permitirá precisar los puntos débiles y establecer focos de innovación. Este proyecto de investigación toma como caso de estudio al Biohotel Organic Suites de Bogotá con la finalidad de estudiar las políticas y estándares que implementan de acuerdo con los desperdicios de alimentos y la sostenibilidad, esto permitirá establecer estrategias para el manejo y disposición final de los desperdicios de alimentos a través de la integración de tecnologías, procesos inversos y la economía circular, en donde se busca mejorar el desempeño de las organizaciones hoteleras y fortalecer el compromiso con el medio ambiente. Una correcta aplicación de estos procesos proporcionará mejoras competitivas a través de la creación de valor en la línea de producción, consumo y posterior disposición final.