ADAZAA. Capítulos en libro de investigación - Observatorio de derecho financiero y del mercado de valores

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 9
  • Publicación
    Acceso abierto
    Protección de la competencia en las actividades financieras y del mercado de valores
    (Universidad Externado de Colombia, 2018) Archila Peñalosa, Emilio José; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    La libre competencia es un componente fundamental en el funcionamiento de una economía de mercado, y así, este concepto no es ajeno a las actividades financiera y bursátil. En este capítulo trataremos las disposiciones que se ocupan de la protección de la competencia en los sectores financiero y bursátil, a partir del modelo económico. Con ese objetivo se analizan las particularidades constitucionales y legales de la materia para estas actividades específicas, en lo que se relaciona con las prácticas comerciales restrictivas y con el control de integraciones empresariales. No se revisan las normas sobre competencia desleal.
  • Artículo
    Acceso abierto
    La nueva banca: big data, small data y business analytics
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Carroza Órdenes, Paola; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria financiera de cara a la transformación digital es la incorporación de los datos como una plataforma que entrega valor a las crecientes necesidades de los clientes. El tratamiento y análisis de datos en sus distintas dimensiones, junto al entendimiento del potencial y valor en el tiempo, son claves para desarrollar estrategias exitosas y diferenciadoras en el mediano y largo plazo. La adopción estratégica de cualquiera de los enfoques: big data, fast data, small data y/o business analytics, junto a una mirada cliente-céntrica, son necesarias y urgentes para competir en un mercado dinámico y exigente.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Criptomonedas: naturaleza jurídica y regulación europea de los proveedores de servicios de cambio y de custodia de monederos electrónicos
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Sanz Bayón, Pablo; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    Este capítulo tiene por objeto analizar la regulación de las criptomonedas y de los diferentes proveedores de servicios existentes en este sector, con especial énfasis en el contexto regulatorio e institucional de la Unión Europea y específicamente de España. Para tal fin, esta investigación examina y discute críticamente los presupuestos conceptuales y funcionales que están determinando los últimos desarrollos de las políticas legislativas sobre las criptomonedas. La tesis básica que se sostiene en este trabajo es que a medida que se adopten socialmente las criptomonedas y evolucione la tecnología digital subyacente (DLT/Blockchain), los reguladores y autoridades tendrán que ir modificando el enfoque legislativo actual, que de momento es muy limitado y restrictivo. En este trabajo se propone pasar de una aproximación basada en riesgos y amenazas al sistema financiero y tributario vigente a otro más integrador y dinamizador de las capacidades que ofrece esta tecnología financiera para la economía y la sociedad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Ofertas públicas iniciales de monedas (OPM): entre la innovación tecnológica y la regulación
    (Univerisidad Externado de Colombia, 2021) Blanco Barón, Constanza; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    En este artículo se pretende analizar cómo la emisión de tokens en ofertas públicas iniciales de monedas ico, que son emitidas en el nuevo ecosistema DeFi de aplicaciones financieras construido sobre redes blockchain, lleva a la consideración del concepto de valor digital, que se aplicaría tanto a los activos digitales emitidos, como a las criptomonedas utilizadas para su adquisición. Esto pone a los reguladores ante grandes retos, ya que deben considerar si otorgar autonomía a las innovaciones tecnológicas, permitiendo la autorregulación, o ampliar o modificar los conceptos de valor y oferta pública, así como el de dinero legal, para incluir las ico y las criptomonedas en la regulación del sistema financiero
  • Publicación
    Acceso abierto
    Blockchain en el mercado de valores y su función en los sistemas de compensación y liquidación
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Ramírez Gómez, Jorge Alberto; López Roca, Luis Fernando; Baquero Herrera, Mauricio; Corredor Higuera, Jorge Armando
    El autor, desde un enfoque general, analiza las principales características de diferentes redes de registro distribuido o blockchain, con el objetivo de esbozar el potencial disruptivo que podría tener esta tecnología en la infraestructura del mercado de valores. A partir de lo anterior, este texto concentra su análisis en cómo los segmentos de compensación y liquidación dentro del ciclo de la transmisión de valores podrían verse afectados por el uso de esta tecnología, cuáles serían las ventajas y los desafíos para la industria, el regulador, los inversionistas y el ordenamiento jurídico.